![Corte de la carretera entre Badajoz y Cáceres en el tramo entre La Roca de la Sierra y Puebla de Obando.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/13/media/cortadas/derrumbe-U30620905744HfG-U18010249267432YB-624x385@Hoy-Hoy.jpg)
![Corte de la carretera entre Badajoz y Cáceres en el tramo entre La Roca de la Sierra y Puebla de Obando.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/13/media/cortadas/derrumbe-U30620905744HfG-U18010249267432YB-624x385@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Numerosas incidencias en la región a causa de las intensas precipitaciones que está dejando la borrasca Efraín. Los saltos de agua generados por la lluvia de madrugada han provocado el corte al tráfico de la carretera Cáceres-Badajoz (la N-523, que anteriormente se ... denominaba la EX-100) en su totalidad, según ha informado la Delegación del Gobierno en Extremadura. Efectivos de la Guardia Civil del sector de Tráfico se encargan de redirigir la circulación por la vía alternativa, la autovía A-66. Una vez cortada la vía al tráfico, a la altura del kilómetro 45 (entre La Roca de la Sierra y Puebla de Obando) se ha producido el derrumbe de un tramo de la carretera, que ha acabado completamente atravesada por el agua.
La Guardia Civil ha realizado varias actuaciones durante esta noche y madrugada. Las lluvias han provocado importantes balsas de agua e inundaciones en distintas carreteras. También en varios municipios, de entre los que destaca Zarza de Granadilla, donde el desbordamiento de un arroyo próximo a la localidad supuso la inundación de varios inmuebles. Varias carreteras se encuentran afectadas: una de ellas es la CC-15.2 (La Granja-Casas del Monte), a la altura de la N-630. El tramo en cuestión se extiende desde la salida de la A-66 a Zarza de Granadilla.
Asimismo, según la última actualización del 112 Extremadura están cortadas al tráfico los siguientes tramos de carreteras en la provincia de Cáceres: CC 15.2, desde la salida de la A-66 a Zarza de Granadilla; CC-68, desde Segura de Toro - Cruce de Gargantilla, y de Segura de Toro a Gargantilla; CC-174, km 4 hacia Portugal; CC-15.2, a la altura de Zarza de Granadilla; CC-414, AS a Santa Cruz.
Asimismo, están cerradas la EX-35, Madrigalejo km 10; EX-381 (Salvatierra de Santiago).
También están cortados tramos de la CC-430 Valdecaballero a Cañamero; CC-415 Sierra de Santa Cruz a Herguijuela; CC-13.2 Zarza de Granadilla a EX205; CC 60 EX 281 a Arroyomolino; CC117 Arroyomolino a Almoharín; CC 42.5 Rotura y Navezuela; CC 41.8 Conquista y Garciaz; CC 411.4 Autovía y Santa Cruz; CC 41.7 Km 8; CC 41.9 Torrecilla de la Tiesa a la A5; CC 41.4; CC 41.5; CC 41.7 Km 8; CC 85 Km 3; CC 421 Berzocana- Garciaz; CC 122 Berzocana -Aldecentenera; CC 426 Berzocana-Logrosán; CC 429 Logrosán a Navalvillar; CC128 de Monroy al cruce CC99.1.
En la provincia de Badajoz está cortada la EX-325, en el tramo que une Villar del Rey y el cruce de Zapatón; la EX 112 en el kilómetro 10 y la EX 209 km 9.500 Sagraja. También la BA-099, entre La Nava de Santiago y la N-523; la BA-058, de Mérida a Don Álvaro y la BA 049 de Castilblanco a N-502.
Noticia Relacionada
En Cáceres se han producido varias incidencias. Los bomberos de Cáceres han realizado una veintena de salidas durante la pasada noche. Esta mañana, el polígono industrial Las Capellanías ha amanecido inundado y con coches atrapados. En la capital cacereña se han registrado 33,4 litros por metro cuadrado en estas ocho primeras horas del día, y una racha de viento de 59 kilómetros por hora.
El Ayuntamiento de Cáceres ha informado del corte al tráfico en el puente de Vistahermosa (es decir, uno de los accesos a la Ronda sureste) debido a la crecida del cauce de la Ribera del Marco, desbordado en algunos puntos. El Consistorio también ha informado del desembalse parcial del embalse del Guadiloba.
También se ha cerrado al tráfico la Ronda de Puente Vadillo y las calles Atahualpa, Molinero y Águilas. Además, se ha desalojado en el Espacio para la Creación Joven, muy próximo a la Ribera. Por otra parte, se ha caído un muro en el camino de Valdeflores.
Los bomberos del Ayuntamiento de Badajoz han realizado once salidas. En su mayoría por inundaciones de bajos y garajes, aunque en ningún caso ha habido problemas mayores ni ha habido que lamentar daños personales. También han registrado algún incendio en cuadros eléctricos, pero no pueden determinar si ha sido debido a las lluvias. En la capital pacense se han acumulado 33,6 litros por metro cuadrado hasta las 8:00 horas, y la mayor racha de viento que se ha registrado es de 41 kilómetros por hora.
Noticias Relacionadas
En La Roca de la Sierra, algunas viviendas han tenido que ser desalojadas por inundación después de que el cauce del arroyo rivera de Troya se haya desbordado. Por el momento, se han rescatado a diez vecinos, que se encuentran en buen estado y han sido trasladados a instalaciones municipales.
En Mérida, según informa Celestino J. Vinagre, las lluvias han generado ya importantes balsas de agua en distintos puntos. La Policia Local no tiene cortada aún ninguna vía por este motivo y se está encargando en algunos casos de levantar los imbornales para que el agua pueda ser absorbida. Pero eso no está siendo posible, por ejemplo, en la rotonda junto al recinto ferial. En la confluencia entre las avenidas Emérita Augusta y José Fernández Lopez, al lado de la calle Diario HOY, se han formado dos enormes balsas. Una, en la bajada, bajo el túnel de Las Abadías. Otra, en dirección a la desembocadura del arroyo Albarregas. Los vehículos circulan por estos puntos a baja velocidad. Los charcos siguen creciendo y lo normal es que dentro de poco tiempo sea intransitable circular por ahí.
En Plasencia, según informa Antonio Armero, el Ayuntamiento no tiene constancia de incidentes importantes registrados en la ciudad en las últimas horas a causa de la lluvia, más allá de un charco importante en la rotonda de acceso al puente de Adolfo Suárez desde el casco urbano, y de la acumulación de agua en algún otro punto de la ciudad, sin que haya sido necesario corar el tráfico. Se mantienen cerrados los parques de la ciudad, con Protección Civil vigilando que nadie quite los precintos puestos por la Policía Local.
Extremadura se encuentra este martes en alerta amarilla por lluvias de hasta 40 litros y en el caso de Villuercas-Montánchez y Vegas del Guadiana, en aviso naranja con precipitaciones de hasta 80. La Aemet ya avisó ayer que en varias zonas de la región (Vegas del Guadiana, Villuercas-Montánchez, norte de Cáceres, Tajo-Alagón, Meseta cacereña) se podrían superar los 100 litros en varios puntos entre los días 12 y 13. Por otra parte, hay alerta también por fuertes vientos en prácticamente toda la comunidad autónoma, que pueden llegar hasta los 70 kilómetros por hora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.