

Secciones
Servicios
Destacamos
El paso de las borrascas que han dejado cantidades importantes de agua en Extremadura ha hecho que el meandro El Melero vuelva a lucir de ... manera espectacular en Las Hurdes.
Si a finales de año se veían amplias zonas de las orillas del meandro sin agua, el tren de borrascas que regaron la región dejó copiosas precipitaciones que han hecho que regrese la imagen más icónica de los parajes naturales extremeño que deja el río Alagón, cerca de Riomalo de Abajo y que hace frontera con Salamanca.
En total, tres han sido las borrascas que han cruzado la región durante el mes de enero. La primera fue la borrasca Hipólito, el 15 de enero, que dejó abundantes precipitaciones en buena parte de la provincia de Cáceres, especialmente en la zona norte de la región. Los sucesivos frentes situaron a cuatro municipios cacereños entre los diez más lluviosos del país esa jornada, encabezando el ránking nacional Tornavacas, donde se recogieron 47 litros.
Dos días después fue el turno de la borrasca Irene, el 17 de enero, que dejó en Extremadura lluvia generosa e hizo que varios embalses soltaran agua, como por ejemplo el Guadiloba o Jerte. Ese día hasta siete municipios extremeños se situaron entre los más lluviosos a nivel nacional desde la medianoche a las 8.00 horas de la mañana. El primero de ellos, de nuevo, se colocó Tornavacas, que registró casi 60 litros en tan solo ocho horas, concreatamente 57.2 litros por metro cuadrado.
El siguiente temporal fue el paso de la borrasca Juan que también dejó precipitaciones generosas en Extremadura. Precisamente en este temporal, el río Alagón que es el 'culpable' del meandro amenazó con desbordarse en varios puntos de la provincia cacereña e hizo que la red de alerta por inundaciones activará el aviso rojo a Coria y Valdeíñigos.
14 de diciembre de 2023 / 2 de febrero 2024
En la imagen que acompaña la información vemos como ha ganado caudal el río Alagón, que lucía con menos caudal a a mitad de diciembre pero la llegada de las tres borrascas ha hecho que recupere su esplendor y que los turistas se vayan con una bonita estampa de este capricho de la naturaleza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.