![Granizos y calles anegadas por las lluvias y tormentas en Extremadura](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/05/26/lluvia2-kK7F-U200403135412PV-1200x840@Hoy.jpg)
![Granizos y calles anegadas por las lluvias y tormentas en Extremadura](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/05/26/lluvia2-kK7F-U200403135412PV-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Semanas marcadas por la lluvia en Extremadura. Desde este viernes tendremos que tener a mano los paraguas y chubasqueros, ya que se esperan chubascos generalizados en toda la región. Precipitaciones que, según recogen los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), continuarán la semana ... que viene en toda la Península. Y, según apuntan los modelos a largo plazo, parece que la tendencia será similar en el mes de junio.
Tanto la Aemet como el Centro de Urgencias y Emergencias 112 han extendido la alerta amarilla a toda la región este sábado por lluvias y tormentas.
Los avisos de nivel amarillo ya se han activado este viernes en gran parte de la comunidad extremeña, en concreto en toda la provincia de Cáceres y las zonas de las Vegas del Guadiana y La Siberia en Badajoz, donde los chubascos con tormenta pueden ser localmente fuertes e ir acompañados de granizo. Las precipitaciones serán más frecuentes en el norte de Extremadura. En las áreas afectadas por la alerta se pueden acumular 20 litros por metro cuadrado en una hora, cifra que en el norte de Cáceres sube a 40 en 12 horas.
Noticia Relacionada
De hecho, en numerosas localidades de las Vegas del Guadiana se han registrado desde por la mañana granizos y abundantes lluvias que han dejado calles anegadas, como ha ocurrido en Mérida.
Por la tarde, las tormentas han continuado. El temporal ha provocado daños en la Feria de Cáceres, la inundación de seis viviendas en el barrio de Las 232 (Trescientas) y la caída de varios árboles. En Malpartida de Plasencia, una tromba de agua ha anegado el colegio, rotondas y garajes en la localidad.
Tornavacas, con 37,2 litros por metro cuadrado recogido, es la localidad extremeña más lluviosa hasta las 18:30 horas, según los datos de la Aemet, la Agencia Estatal de Meteorología. La lista continúa con Alcuéscar (28,2), Navalvillar de Ibor (18,8), Mérida (18,6), Torrecilla de los Ángeles (18) y Madrigal de la Vera (17,8). Garganta la Olla y Alburquerque han registrado 17 litros; Jaraicejo 15,8; y Plasencia 14,7.
Este sábado el aviso se ha ampliado y afecta a toda la región. Según la predicción de la Aemet, se esperan lluvias con tormentas y granizo a lo largo de casi todo el día, desde las 8 horas hasta las 21 horas, con una probabilidad de entre el 40% y el 70%, y una precipitación acumulada que podría alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora. Se registrarán precipitaciones en el sur de Badajoz desde la mañana y se irán desplazando hacia el norte a lo largo de la jornada. Podrán ser puntualmente fuertes o persistentes en el tercio oriental. Además, se pueden registrar fuertes rachas de viento.
Las temperaturas no sufrirán cambios y se quedarán entre los 12 y 24 en Badajoz y los 13 y 22 en Cáceres.
Ante esta situación, se recomienda a los ciudadanos circular por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a desprendimientos de tierra que pudieran producirse, así como no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos, ni en las orillas de los ríos y llevar consigo siempre un teléfono para comunicar con el 112 Extremadura en caso necesario.
⛈️ Pedimos precaucion ante las grandes trombas de agua que están cayendo en la ciudad tras la Alerta Amarilla activada por el 112 hoy y mañana. Policía Local y Nacional, Bomberos y FCC están resolviendo las pequeñas incidencias provocadas por la excesiva lluvia acumulada pic.twitter.com/1nWEcLaprt
— Ayuntamiento de Mérida (@ayto_merida) May 26, 2023
Asimismo, se aconseja a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento de su ayuntamiento, que revisen bajadas de agua de los tejados, acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces, cunetas, acequias o alcantarillado de su municipio. También, que presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.
Para el domingo, aunque no hay activo ningún aviso, se esperan de nuevo lluvias generalizadas por la mañana, con frecuencia acompañadas de tormenta. La previsión es que por la tarde se vayan abriendo claros. Las temperaturas experimentarán pocos cambios y marcarán los 13 grados de mínima en Badajoz y los 12 en Cáceres, mientras que las máximas alcanzarán los 23 en Badajoz y los 20 en Cáceres.
De cara a la próxima semana, la previsión apunta a que continuará la inestabilidad atmosférica de forma generalizada en toda la Península Ibérica. En este sentido, en Extremadura seguirá lloviendo, aunque las temperaturas ascenderán ligeramente. «Se confirma la anomalía positiva en precipitaciones para la próxima semana: atmósfera inestable con chubascos generalizados», apuntan desde a Aemet.
Así, el lunes y el martes serán jornadas con precipitaciones y chubascos en el norte y nordeste de la provincia cacereña. Ocasionalmente irán acompañados de tormentas, más generalizadas en la segunda mitad del día. El resto de la semana, con un margen de incertidumbre, se podrían seguir produciendo chubascos con carácter más débil y dispersos.
Desde la Aemet también han destacado que la tendencia para el resto del mes de junio será similar en cuanto a lluvias, lo que indica un aporte positivo de agua en una situación de déficit pluviométrico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.