Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia acumulada a los 14 días en Extremadura continúa en progresión descendente. Si en la última jornada este índice se situaba en los 698,6 casos por cada 100.000 habitantes, este sábado la cifra se fija en los 621,7. A los siete días este indicador se queda en los 183,5 casos.
Las localidades más pobladas de Extremadura, excepto Coria, muestran también un descenso paralelo al regional en sus incidencias acumuladas a 14 días y se sitúan todas por debajo de la última media nacional comunicada por Sanidad el pasado viernes, 750,77. Así, Badajoz sufre una fuerte bajada en las últimas 24 horas, de casi 100 puntos, al pasar de 794,28 a 696,74 casos por cada 100.000 habitantes. Navalmoral de la Mata, que este viernes marcaba 729,76, también baja su índice y lo sitúa en 466,42.
El resto de grandes poblaciones presentan también datos a la baja en este indicador de la evolución de la pandemia. Plasencia pasa de 696 a 626; Don Benito de 697 a 602 y Almendralejo de 672 a 609 casos por cada 100.000 habitantes.
Entre las localidades que se muestran en una mejor situación, por debajo de la media extremeña, se encuentran Cáceres (276,72), Villanueva de la Serena (467,53), Mérida (524,14) y Don Benito (602,94).
La única de las grandes localidades de la región en la que asciende la incidencia en las últimas 24 horas es Coria, donde pasa de 432,76 a 527.
Entre los municipios de más de 5.000 habitantes que mantienen peor índice en la región, aunque todos ellos mejoran sus datos, se encuentran San Vicente Alcántara (3.494,82), Valencia Alcantara (2.612); Alburquerque (1.778,03) y Miajadas (1.717,5).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.