Valle del Jerte

Así se logran las mejores cerezas del mundo

El proceso que lleva el fruto del árbol a la tienda se inicia en muchos casos de madrugada, incluye un examen cereza por cereza y tiene un fin claro: que el producto llegue fresco al cliente

Antonio J. Armero y María Díaz

Cáceres | Badajoz

Jueves, 13 de junio 2024, 12:32

Hace frío en la planta de la agrupación de cooperativas del Valle del Jerte, el kilómetro cero de la mejor cereza del mundo. Aquí llegan, lavan, enfrían, miden, envasan y expiden las cerezas por las que se pirran en medio mundo. Aquí te cruzas en una nave con un grupo de trabajadores paquistaníes, y en otra con un inspector inglés que ha viajado para comprobar de primera mano que recibirán en su país el producto por el que han pagado, o sea, el mejor posible, la cereza inmaculada.

Esas cajas apiladas en las que escudriña el británico del chaleco fluorescente están en la última estación. Podemos llamarla 'Expedición', y la separa justo un kilómetro de la primera, 'Recepción'. Mil metros divididos en ocho paradas. Son las ocho pequeñas historias que hay tras cada una de las cerezas que vende la agrupación. Este es el relato de un viaje, el que va del árbol a la tienda.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
  1. 1

    La recolección

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Cómo se recogen las cerezas del Jerte. Andy Solé
  1. 2

    La entrega

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
  1. 3

    Ducha de agua fría

Mientras está en su árbol, a la cereza no le gusta el agua, de ahí que la lluvia le haga tanto daño. Pero una vez que entra en las instalaciones de la agrupación, lo primero que recibe es una ducha fría de dos minutos con el agua a entre cero y dos grados. «Hay que bajarles la temperatura, porque del campo pueden venir a 25 y hasta 30 grados», explica José Antonio Tierno,presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.

La ducha de agua fría que reciben las cerezas una vez recogidas. Andy Solé
  1. 4

    A la cámara

Tras la ducha, el fruto pasa en cajas a una cámara donde hace todavía más frío que en la nave de la agrupación. La temperatura baja nada más cruzar la puerta. En esa cámara, las cerezas están a menos de cinco grados y con una humedad de entre el 98% y el 100%.

Después de lavar las cerezas, estas son llevadas en cajas a cámaras frigoríficas. Andy Solé
  1. 5

    El escandallo

«Apreciar el valor del conjunto de una mercancía por el valor de unas muestras». Eso es escandallar, según la Real Academia. En la estación de escandallo de la agrupación de cooperativas del Valle del Jerte hay varias pantallas de televisión que muestran cerezas que van cambiando de color y junto a ellas, unos números. Es la imagen que devuelve una máquina por la que van pasando los frutos.

Trabajadora analizando la calidad de una picota. Andy Solé
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Este escandallo mide la calidad de la materia primera, y en función de ella, el agricultor cobrará de la agrupación más o menos dinero por su mercancía. Si no está de acuerdo, puede reclamar una revisión.

  1. 6

    La calibración

'Valencianas'. Un papel con esa palabra junto a un número identifica a cada máquina calibradora. Las primeras que llegaron a la agrupación eran fabricadas en Alzira (Valencia), así que el personal empezó a llamarlas valencianas, y hasta el día de hoy. En las calibradoras, cada cereza pasa por un dispositivo que mide su tamaño o calibre, y en función de él, la dirige a uno u otro ramal.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
  1. 7

    Envasado

Máquinas y trabajadores se complementan durante el proceso. Andy Solé

Las calibradoras llevan las cerezas hasta las envasadoras, donde los frutos entran en el recipiente. La automatización del proceso permite un envasado inteligente, teniendo en cuenta las exigencias de cada cliente concreto en cuanto a calibre y calidad. No obstante, a lo largo del procedimiento hay trabajadores que supervisan y perfeccionan el trabajo de las máquinas.

  1. 8

    Expedición

Cajas de cerezas listas para su comercialización. Andy Solé

Cajas de cerezas de distintos colores y con diferentes etiquetas apiladas esperando a entrar en el camión que las llevará hasta las tiendas. En torno a la mitad de la producción de picota, la variedad más valiosa y la distintiva del Valle del Jerte, se vende en el extranjero, con Reino Unido como el principal destino. Allí, como aquí y en otros muchos sitios, saben que si quieren la mejor cereza, tienen que ir a Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad