Jesús Gómez
Jueves, 25 de julio 2024
Por fin está llegando el final de esta semana donde el calor ha sido el protagonista indiscutible. Un bochorno que nos acompaña desde primera hora de la mañana hasta altas horas de la madrugada.
Publicidad
Para este fin de semana se presenta una agenda donde la ... diversidad de actividades y la buena oferta de planes en la provincia de Badajoz y la de Cáceres nos invitan a olvidarnos de las altas temperaturas de las noches de julio, al menos durante un rato.
En la provincia de Badajoz predominan los planes de teatro del Festival de Mérida, que continúa en la parrilla de cada fin de semana. Además, también se podrán visualizar cortometrajes.
En Cáceres continúan los conciertos de Pedrilla. Mientras, en el resto de la provincia se podrá asistir a conciertos en las diferentes localidades; también se oferta cine y cultura.
En la ciudad de Badajoz se llevará a cabo un evento de jazz este viernes a las 21.30 horas en el Edificio Montesinos. La música durará hasta las 22.30 horas a cargo de Emilio Solla – Antonio Lizana Quartet.
Publicidad
Otro de los espectáculos de este viernes en la ciudad pacense es el llevado a cabo por la banda 'Los Míticos Play Boys de Badajoz'. Su tributo a los guateques de los años 60 es una experiencia única para aquellos amantes de este estilo. Se puede asistir al concierto que se llevará a cabo en la Terraza del López de Ayala a partir de las 22.00 horas. El espectáculo tendrá una duración aproximada de una hora.
Con el programa 'Badajoz, ciudad encendida' en marcha, son diversas las actividades que se pueden hacer en la ciudad pacense. Por ejemplo, el espectáculo 'Entre el cielo y el río', desde las 22.30 horas hasta las 23.45. El sábado se podrá asistir a 'Yoga en la Alcazaba' a las 7.00 de la mañana para los más madrugadores y a las 21.00 horas. De 10 de la mañana a 2 de la tarde se podrán ver monumentos míticos de Badajoz cerrados normalmente al público y, de 22.30 a 23.45 horas el programa 'Alcazaba iluminada' ofrecerá visitas guiadas a este entorno.
Publicidad
Noticia relacionada
En Puebla de la Calzada se celebra este fin de semana la primera edición del 'Orgufest', un festival de carácter reivindicativo para la lucha de los derechos LGTBI, con artistas de renombre como Leticia Sabater o las exconcursantes de Operación Triunfo 1 Natalia y Mireia. Se trata de un espectáculo para todos los públicos y que pretende consolidarse en el tiempo.
El Festival de Teatro de Mérida continúa este fin de semana con la obra 'Cassandra o el elogio del fracaso', de Íñigo Guardamino y María Herrero. Se trata de una comedia musical, un espectáculo a medio camino entre la ópera de cámara contemporánea y el teatro. La acción se sumerge en la vida del personaje mitológico de Cassandra, conocida por su don profético, pero también por el cruel castigo que recibió de Apolo: la maldición de que nadie creería sus vaticinios. Tendrá lugar el domingo 28 de julio a las 20.00 horas. Puedes conseguir las entradas con descuento en Oferplan.
Publicidad
Seguimos con el festival, pues desde el pasado miércoles hasta el domingo 28 de julio se representará la obra de teatro 'Coriolano', de Shakespeare, con inicio a las 22.45 horas. Roma, inicios de la República, un contexto de gran conflictividad social, donde la clase dirigente y el pueblo se enfrentan. En ese momento se declara la guerra contra los Volsgos y emerge la figura de Cayo Marcio, noble guerrero, cuya gran victoria le hará merecedor del apelativo de Coriolano. En el reparto actúan figuras como Roberto Enríquez, Carmen Conesa, Manuel Morón y Álex Barahona entre otros. Todavía puedes conseguir tus entradas con descuento.
En Llerena se inaugura el XXIII Certamen Internacional de Cortometrajes «El Pecado 2024», una edición que aumenta la cuantía de los cortometrajes galardonados con premios de 1.500 euros para el ganador y 700 para los demás premios principales. Este viernes dará comienzo a las 22.00 horas y, posteriormente, habrá un concierto del grupo musical «Apollo Rubio» en la plazuela de La Fuente a partir de las 23.30 horas.
Publicidad
También arranca el proyecto 'La cultura veranea en la comarca', una iniciativa para facilitar el acceso de la cultura a toda la población. Zafra será la primera localidad donde se llevará a cabo, esta tarde de jueves. Le siguen las localidades de La Parra (26 de julio) y Alconera (28 de julio).
Este viernes, Azuaga volverá a rememorar el siglo XVIII a ritmo de teatro en la XXI edición de la ´Ruta Nocturna El Siglo XVIII y la Azuaga ilustrada´. Tendrá como eje vertebrador la obra dramática de Leandro Fernández de Moratín para tratar algunos asuntos que provocaron grandes cambios en la Azuaga del Siglo XVIII.
Noticia Patrocinada
'La cultura veranea en la comarca Zafra-Río Bodión' 2024 llega a 15 poblaciones de esta zona de la provincia de Badajoz con talleres para niños junto a música, teatro o circo; tendrán lugar entre el 25 de julio y el 8 de septiembre de 2024. Este fin de semana llegan a Zafra (jueves 25), La Parra (viernes 26) y Alconra (domingo 28).
Los conciertos de Pedrilla, en la ciudad de Cáceres, son una cita semanal en la agenda cultural. Este sábado, desde las 22.30 horas hasta las 23.30, tendrá lugar el concierto de Kalàscima en el Museo Pedrilla de Cáceres. Este grupo, procedente de Italia y aclamado por la crítica, mezcla la música antigua tradicional de rituales de Tarantela (Salento, sur de Italia) con música electrónica.
Publicidad
El Ayuntamiento de Cáceres organiza el concierto de verano de la Banda Municipal de Música de Cáceres con 'Aires Latinos', junto con la Asociación de la Banda Municipal de Música de Cáceres, en el décimo aniversario de concierto de verano que tendrá lugar mañana viernes, 26 de julio, a las 22:00 horas en el Foro de los Balbos.
La estrella internacional, Luis Fonsi, llega a la región para ofrecer un concierto en Plasencia el sábado 27 a las 22.30 de la noche. El puertorriqueño dará el espectáculo en el recinto ferial del Berrocal en un escenario de 280 metros junto a artistas invitados como Javier Ojeda y la extremeña Elsa Tortonda, ganadora de La Voz, a la que Fonsi apadrinó en el programa. Por cierto, ¿cuánto sabes de este cantante? Atrévete con este quiz donde podrás poner a prueba tu conocimiento sobre el puertorriqueño.
Publicidad
En la localidad de Valdencín, desde este jueves hasta el domingo 28 de julio, se celebra el festival 'Bellota Rock 2024'. Un evento de rock donde se realizarán diferentes actividades como concursos de monólogos, talleres, juegos, cata de cerveza, comida popular, food trucks, etc.
Entre el 24 y el 28 de julio, la Sierra de Gata celebra el Festival Gata Clásica, que consta de cinco noches de música en las iglesias de las localidades de Acebo y Hoyos. Las actuaciones comenzarán a partir de las 21.00 horas. El pasado miércoles fue el concierto 'Dúo «Orpheo»', en la iglesia de Acebo. La noche del jueves, el concierto que tendrá lugar es el de 'Boléro', recital de canción francesa de inspiración española. El viernes será el turno de 'Coro Mulier', de Puebla de la Calzada. Mientras, el sábado actuará el 'Quinteto de viento «Enara»' y, el domingo 28, tendrá lugar el 'Recital de violoncello con piano. Todos estos se llevarán a cabo en la iglesia de Hoyos.
Publicidad
Valencia de Alcántara ya tiene fecha para la celebración de su Boda regia, donde se recrea el enlace de la Infanta Isabel, hija de los Reyes Católicos, y Don Manuel, rey de Portugal, celebrado en la iglesia de Rocamador en 1497. Comienza este viernes, 26 de julio, y sucederán actividades diversas hasta el 4 de agosto. Sus días clave son el 1, 2, 3 y 4 de agosto, con los preparativos de la recreación de la «Entrada de las comitivas Reales a la Villa» y la «Boda Regia».
El festival Jarandeando, de Jarandilla de la Vera, tendrá su espacio los días 26 y 27, viernes y sábado. En la primera jornada se proyectará la película 'Greasse' a las 21.30 horas en el frontón, donde se regalarán palomitas para los que asistan disfrazados. El sábado se ha organizado un baile donde la música de los 60, 70, 80, 90... será la protagonista en la plaza de la localidad y alrededores; comenzará a las 22.00 horas.
Publicidad
Llega el cine a Aldeanueva de la Vera, Garganta La Olla, Guijo de Santa Bárbara, Jarandilla, Losar, Talaveruela y Valverde en la 'Muestra de Cine y Cultura La Vera 2024'. Se podrá asistir desde este jueves hasta el 4 de agosto.
Si se quiere pasar un fin de semana entre mitos y leyendas de las Hurdes, la opción está en la VII edición de 'Regilandu de Mieu 2024' en Cambrón, Caminomorisco. Tendrá lugar este fin de semana, desde este jueves hasta el domingo, y cada día se celebrarán una serie de actividades que transportarán al visitante al tenebroso mundo de las leyendas tradicionales de la zona.
Música, teatro, terror, cine u orgullo. Un fin de semana donde, seguramente, se olvidará la semana agobiante por temperaturas y solo habrá espacio para la diversión.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.