Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Lunes, 22 de abril 2024, 11:25
«No se prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente siempre y cuando se cumplan las medidas y prescripciones establecidas en el documento ambiental y en la presente resolución». Es decir, el Boletín Oficial del Estado recoge la declaración ambiental positiva para la electrificación ... del tramo Mérida-Puertollano.
Según el documento hecho oficial este lunes 22 de abril, el proyecto recoge que se establezca la catenaria en los 240 kilómetros que separan la capital extremeña de la localidad manchega de Puertollano, con cuatro subestaciones y varios centros de centros de autotransformación.
Las cuatro subestaciones irán ubicadas en Brazatortas y Almadén en la provincia de Ciudad Real y en Quintana de la Serena y Don Álvaro en la región extremeña. o serán evaluadas. Por otra parte, se proyectan centros de autotransformación intermedios (ATI) y finales (ATF) asociados a las subestaciones de tracción, que se encargan de estabilizar el nivel de tensión de la catenaria.
El plazo de ejecución de las obras, según estima el promotor, «para la ejecución y puesta en servicio del sistema de catenaria es de aproximadamente 24 meses, al igual que para las subestaciones y centros de autotransformación es de aproximadamente nueve meses», según recoge el BOE.
Según se publicó en HOY el 22 de octubre de 2021, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) planteaba una inversión de más de 463 millones de euros para llevar a cabo las obras que ahora han recibido el sí medioambiental. La fecha de conclusión de los trabajos era de 2026.
La entidad afirmaba en 2021 que este proyecto formaba parte de sus objetivos «dentro de los compromisos adquiridos con la Junta de Extremadura».
La línea Ciudad Real-Badajoz está prácticamente renovada en el tramo extremeño desde hace tres años después de que se acometieran las mejoras entre Cabeza del Buey, muy cerca de Ciudad Real, y Castuera. Desde ese punto hasta la capital autonómica el tendido presenta buen estado, así como hasta Badajoz dentro del corredor de conexión con Madrid.
Esta mejora fue impulsada en las cuentas estatales de 2018. Ese mismo año se anunció que la vía sería electrificada. Se recuperaba así un viejo proyecto, anunciado en 2009, para instalar un intercambiador en Brazatortas para que los trenes de la línea convencional de Badajoz a Ciudad Real pudieran pasar al AVE Madrid-Sevilla. Esto ofrecería una alternativa de conexión con la capital española y una mejora de las comunicaciones para el este de la provincia y especialmente el núcleo urbano de Don Benito-Villanueva de la Serena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.