
La maestra humanista que escribe libros
Encarna Nogales Expósito ·
Encarna Nogales, de Alconchel, ha destacado en múltiples disciplinas, desde la escritura a la pintura o la músicaSecciones
Servicios
Destacamos
Encarna Nogales Expósito ·
Encarna Nogales, de Alconchel, ha destacado en múltiples disciplinas, desde la escritura a la pintura o la músicaJUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Sábado, 20 de agosto 2022
En Alconchel hay maestros y maestras, ya retirados, que han tenido ocasión de impartir su docencia a varias generaciones. Tal es el caso de Encarna Nogales Expósito (Alconchel, 21 de febrero de 1948), quien desde niña se interesó por la enseñanza, desde su etapa escolar en Alconchel, y forjó su vocación yéndose a formar a Badajoz, donde estudió Magisterio en los años 60.
Tras opositar, pronto empezó a ejercer como maestra en el colegio Arias Montano de Badajoz, y posteriormente en Granja de Torrehermosa, donde dejó huella en muchos de sus alumnos, hoy grandes profesionales. Después ganó su plaza docente en Alconchel, en cuyo Colegio Público 'Virgen de la Luz' ejerció su docencia desde principios de los años 80 hasta el año 2008. Varias generaciones de niños pasaron por sus aulas, en que impartía materias como Matemáticas, Ciencias Naturales, Física y Química... En su evolución como docente, destacó por su carácter severo a la par que comprensivo con el alumnado, ganándose el respeto y el cariño de quienes se formaron académicamente con ella.
Por entonces también cultivaba las letras: su afición por escribir desde muy joven, en que contaba historias y escribió algunos relatos, la materializó también escribiendo algunos guiones costumbristas de teatro para sus alumnos que representaban en los festivales navideños, con gran aceptación, tanto para el público como para los propios actores, que disfrutaban representando sus obras.
Mujer de hondas creencias religiosas, desde siempre ha participado activamente también en la parroquia de Alconchel, donde durante décadas dirigió el coro parroquial tocando la guitarra y amenizando los principales cultos religiosos. También destacó su papel como catequista durante varios años, preparando a jóvenes y adultos para la Confirmación.
Su sensibilidad artística la ha traducido también en su afición por la pintura, que ha desarrollado a través de múltiples obras pictóricas de gran calidad que hoy descansan en las paredes de familiares y amigos.
Y es que su afán por ponerse al día y ampliar conocimientos en todas las materias y enseñarlos hacen que su perfil encaje perfectamente en el Humanismo del Renacimiento.
Pero sin duda, algo que siempre le llamó fue escribir. Desde joven llegó a escribir poesía, contando con varias publicaciones en el Centro de Estudios Poéticos de Madrid. La dinámica docente y su dedicación a sus padres hizo que aparcara su afición por escribir, algo que retomó principalmente tras su jubilación en 2008, y formándose incluso a través de cursos de escritura creativa.
En 2011 se publicó su primera novela, 'Los silencios de Dios', editada e impresa por la Diputación de Badajoz, donde refleja el sufrimiento de quien es diferente y no es aceptado por la sociedad del momento. Después probó con la literatura de suspense, con 'Lo que nunca hice a tu lado', publicada por la Editorial Atlantis en 2017, un thriller policiaco con mucha intriga y acción que atrapa al lector hasta el final.
En 2018, la misma editorial le publica 'Metamorfosis de un caracol', una novela ambientada en los años 50 y 60 que recoge su protesta contra el maltrato a la mujer, en que Clara, su protagonista, encuentra en la literatura un camino de liberación. Esta obra fue premiada por Atlantis como la mejor novela publicada en el año en el Certamen 'La isla de las letras'.
En 2020, Encarna Nogales publica 'Mostaza quiere crecer', novela corta que trata el acoso escolar y la importancia de la amistad y de que las personas se acepten a sí mismas.
«La literatura para mí es un medio para luchar contra aquello que yo no apruebo de ninguna forma, y también una manera de inculcar los valores en los que creo», resume Encarna Nogales, para quien «una sociedad llena de valores va a ser siempre una sociedad mejor».
En este 2022, con motivo del Día Internacional de la Mujer, Encarna recibió un merecido homenaje por parte del Ayuntamiento de Alconchel, por su trayectoria y su defensa de la liberación y empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.