El aumento del número de profesores de enseñanzas no universitarias de régimen general en Extremadura en la última década no ha afectado igual a todas ... las etapas educativas. Así, mientras que en Infantil ha sido del 82%, al pasar de 521 a 948, en Primaria lo ha hecho un 8% (de 6.860 a 7.416), según la estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Publicidad
La explicación a por qué ha aumentado el número de maestros de Infantil cuando cada vez nacen menos niños está sobre todo en la mayor escolarización de niños de cero a tres año.
En total, el incremento de la plantilla ha sido del 15%, al pasar de 16.610 en el curso 2013/14 a 19.090 en el que terminó el pasado junio. La subida sería ligeramente superior si solo se contaran los docentes de los centros públicos. Hay en ellos 2.480 más que hace una década, mientras que en los privados se ha pasado de 2.435 a 2.495, es decir, un alza del 2%.
También existen diferencias entre la enseñanza pública y la privada en cuanto a la ratio de alumnos por profesor, ya que mientras en los sostenidos por la administración es de 8,9, en los privados sube al 13,5. Aquí hay que tener en cuenta que los privados están en los municipios de mayor tamaño, donde la ratio es siempre mayor que en la escuela rural.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.