Maquetitas, paguitas y otros diminutivos para rebajar la tensión
Ambiente ·
PP y Vox mostraron buena sintonía para no dar munición a la oposición, que aún no tiene un líder claro hasta que el PSOE se renueveSecciones
Servicios
Destacamos
Ambiente ·
PP y Vox mostraron buena sintonía para no dar munición a la oposición, que aún no tiene un líder claro hasta que el PSOE se renueveLa melodía política estaba subiendo varios tonos y había que evitar que el barro llegara a la Asamblea. Entre las denuncias por xenofobia del PSOE a Vox en plena crisis migratoria; la amenaza de una diputada del PP a su hijo denunciada por Irene de ... Miguel, de Unidas por Extremadura; o la petición por parte de Vox antes del pleno para que su partido no fuera un muñeco al que tirarle pelotazos... por toda esta escalada verbal a la que tampoco ayuda el clima político nacional, la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, advirtió esta semana que solo permitiría intervenciones que se ciñeran al orden del día.
Había que rebajar la tensión y solo el PP sabe si por eso los diputados que iban llegando al hemiciclo besaban y abrazaban a María Guardiola, la primera en llegar, como si no la vieran desde antes del verano. La consigna era dientes y buena vibra mientras la nueva oposición tomaba asiento al fondo del hemiciclo.
Porque se prodiga poco, el momento más interesante a priori era hoy la valoración de Guardiola, que como presidenta de la Junta debe comparecer una vez al mes. Respondió en dos minutos a Unidas por Extremadura sobre sus cien primeros días de gobierno y en uno y medio al PSOE, que quiso saber qué expectativas tenía sobre su pacto con Vox, partido al que la cacereña ni mencionó. La cacereña habló de lo suyo, que es bajar impuestos y transformar la región sin detallar mucho más.
Vox, que también tenía derecho a preguntar, le ahorró este trámite anticipando la buena sintonía que luego exhibieron en una sesión en la que Guardiola dijo que los socialistas «aún están de duelo». «Lleva cien días sin transparencia, sin agenda, cien días perdidos para Extremadura», le espetó Piedad Álvarez. Y entonces Guardiola le replicó que dentro de poco pasarán a la «ira».
Al rato, PP y Vox ya estaban haciendo manitas. «Señor consejero, me ha copiado usted el discurso, enhorabuena», le dijo el diputado Javier Bravo al titular de Vivienda, Manuel Martín. «Estoy de acuerdo con todo», empezó diciendo el diputado de Vox Óscar Fernández Calle a la consejera de Salud, Sara García Espada. Y así, como un gobierno de coalición que además de serlo lo parece, diputados del PP terminaron aplaudiendo a Pelayo Gordillo cuando descreyó todos los proyectos en marcha que el PSOE dijo haber dejado en herencia al PP. «Solo les ha faltado seguir gobernando para que esto llegara a ser Silicon Valley y Luxemburgo, pero en 36 años no han tenido tiempo para desarrollarlos», manifestó el portavoz de Vox para regocijo de los populares.
Con todas las advertencias previas por parte de la presidencia de la Mesa (en manos del PSOE) para evitar la bronca, en la sesión de ayer se habló de vivienda, de vacunación, de libros de texto, del vertedero de Salvatierra y hasta de la no azucarera de Mérida. Pero está en la naturaleza de los parlamentarios colar entre frase y frase la retórica más marrullera de su partido.
Por eso salió a relucir el dirigente italiano Andreotti y sus relaciones con la mafia, lo que provocó el toque de atención de Blanca Martín, que al rato mandó sentar a un airado José Ángel Sánchez Juliá, del PP. Álvaro Sánchez-Ocaña , de Vox, sacó a pasear al socialista Tito Berni «con sus orgías y comilonas» y criticó las «paguitas», que es como terminan todos los debates cuando se habla de intervencionismo del gobierno para la derecha, lo que para la izquierda es protección social.
Esas «paguitas» mencionadas por Vox las usó luego como munición la socialista Piedad Álvarez para recordar que su jefe, Santiago Abascal, ha vivido de ellas toda su vida laboral, alejándose del tema que se debatía. Hasta Monago salió a colación cuando ideó la «paguita» de la ESO de los mil euros. Y puestos a usar diminutivos para bordear las líneas rojas marcadas desde la Mesa, aparecieron las «maquetitas», que es como se refieren los populares a los grandes proyectos no natos del anterior gobierno socialista que ayer defendió el diputado Julio Rodríguez, quien coló los últimos datos de la EPA para reforzar la gestión de su partido. Al PP, que suele hablar de «regalitos» para describir los marrones que le han dejado, tampoco le gustó esa salida del tema.
Los consejeros tienen ideas propias, pero les falta brega parlamentaria y aún leen todo lo que dicen. Fueron preguntados la portavoz Victoria Bazaga, que dejó la incógnita de si derogará la ley de Memoria Democrática como pide Vox; el de Economía Guillermo Santamaría, que cayó en la trampa de Luis Tirado y al citar agravios a Badajoz irritó a Cáceres; y el de Transporte, Manuel Martín, que provocó ese 'dejavú' en la política extremeña basado en discutir sobre quién ha invertido más en el AVE, si PSOE o PP.
A petición propia comparecieron este jueves el consejero de Infraestructura, Vivienda y Transportes, Manuel Martín, para hablar de la próxima Ley de Vivienda regional y que empezó citando a «Zapatero, adalid de las quiebras»; y la consejera de Salud, Sara García Espada, que tras una primera intervención muy técnica, cerró su turno en modo político cargando contra Vergeles, al que recomendó actualizar su curriculum en Linkedin. El exconsejero la escuchó impasible sin despegar su mano de la barbilla.
El todavía jefe de todos ellos, Guillermo Fernández Vara, apareció a las dos horas de empezar el pleno, se sentó un rato a escuchar novedades y a los pocos minutos desapareció sin que se sepa, después de un pleno más, el noveno, quién cogerá el volante de la oposición en esta legislatura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.