

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Jueves, 28 de noviembre 2019, 12:31
María Félix Tena Aragón (Monterrubio de la Serena, Badajoz, 1963) será la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), en sustitución de Julio Márquez de Prado, que ha agotado sus mandatos y se jubilará el próximo mes de junio. Tena, actual presidenta de la Audiencia Provincial de Cáceres, ha sido la elegida por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ha anunciado su decisión esta mañana.
La magistrada, que convierte en la primera mujer en ocupar la presidencia del TSJ extremeño, ha obtenido el voto de 13 vocales, mientras que Juan Francisco Bote Saavedra, actual presidente de la sección primera de la Audiencia Provincial de Cáceres, ha recabado el apoyo de cuatro vocales. El tercer aspirante, Daniel Ruiz Ballesteros (presidente de la sala de lo contencioso-administrativo del TSJEx), no ha recibido ningún apoyo, una circunstancia que ha generado sorpresa en el ámbito jurídico extremeño. Ha habido cuatro votos en blanco.
María Félix Tena ingresó en la carrera judicial en 1988, siendo su primer destino un juzgado de distrito de Coria. En 1989, tomó posesión como titular del juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de la misma localidad y en 1990 se incorporó a la Audiencia Provincial de Cáceres como presidenta de su Sección segunda. En 2014, fue nombrada presidenta de dicha audiencia, cargo que ha ocupado hasta ahora.
Miembro desde 2001 de la Comisión General de Codificación en la sección de Derecho Procesal, María Félix Tena ha participado en la redacción de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobada en 2013 en materia de prisión provisional. También ha sido vocal de la comisión redactora de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género de Extremadura, aprobada en 2011; y, como miembro de un grupo de trabajo coordinado por la Delegación del Gobierno para la violencia de género, ha elaborado propuestas de reforma legislativa incluidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Desde 1993, es profesora de la Escuela de Prácticas Jurídicas en el Colegio de Abogados de Cáceres y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, de la que es profesora asociada en el Departamento de Derecho Público. Ha participado en numerosos cursos, seminarios y conferencias y es autora de decenas de artículos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.