
J. L. G.
BADAJOZ.
Martes, 8 de diciembre 2020
La profesora emérita de la Universidad de Extremadura (UEx) María del Mar Lozano Bartolozzi ha sido elegida directora de la Real Academia de Extremadura de las Letras y de las Artes (RAEx), con lo que se ha convertido en la primera mujer en dirigir esta institución cuya labor principal es de consulta y dinamización de la cultura de la región. La catedrática de Historia del Arte sucede así a su antiguo alumno y pupilo, Javier Pizarro Gómez.
Publicidad
El acto de su elección tuvo lugar en el palacio de Lorenzana de Trujillo, sede de la Academia, y contó con el voto de la mayoría absoluta de sus miembros.
«Me tomo este nombramiento con mucha responsabilidad, con la idea de continuar la labor que realizaba la dirección anterior y mirando hacia adelante para conseguir que la institución tenga la visibilidad que los tiempos exigen», declaró ayer al diario HOY a las pocas horas de conocer su nombramiento.
Lozano Bartolozzi, nacida en Pamplona, recaló en Cáceres en el año 1972, cuando se puso en marcha el Colegio Universitario adscrito a Salamanca, germen de lo que años más tarde sería la Facultad de Filosofía y Letras de la UEx. La nueva directora de la Academia es catedrática desde 1989. Ha sido durante nueve años directora del Departamento de Historia del Arte de la UEx, además de directora científica del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y es académica correspondiente de las Reales Academias de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y de San Telmo de Málaga, así como de otras instituciones académicas internacionales.
En la Real Academia de Extremadura de las Letras y de las Artes que ahora pasa a dirigir ingresó como miembro de número en mayo de 2018, cuando fue la única candidata presentada para cubrir la vacante causada por el fallecimiento de José Miguel Santiago Castelo. Fue en junio de 2019 cuando tomó posesión de su asiento con un discurso titulado 'Patrimonio perdido, paisaje sin memoria'.
En la actualidad es profesora emérita de la UEx y, según explicó ayer a este diario, entre otras cuestiones, está trabajando en un grupo de investigación sobre paisajes culturales en la Baja Extremadura que indaga en cómo miramos el paisaje urbano y el territorio.
Publicidad
Además, se encontraba terminando un artículo sobre La Cinoja, la casa de Pilar Molinos en Fregenal de la Sierra dedicada a servir de espacio dedicado al arte y la cultura.
La doctora Lozano Bartolozzi es la sexta persona que encabeza la RAEx desde su fundación en 1979. Anteriormente ostentaron este cargo los académicos Antonio Vargas-Zúñiga, Antonio Hernández Gil, Marino Barbero Santos, José Miguel Santiago Castelo y el citado Javier Pizarro Gómez.
En el mismo acto, y también en primera votación y por mayoría absoluta, fueron elegidos los integrantes de la Mesa: José Luis Bernal Salgado, secretario; Carmen Fernández-Daza Álvarez, tesorera; y José María Álvarez Martínez, académico censor. La Academia consta de 25 académicos numerarios, con residencia en la región, 25 correspondientes españoles o extranjeros más tres académicos de honor.
Publicidad
Para Lozano, ser la primera mujer al frente de esta institución, «es un signo positivo, aunque la Academia ya estaba en esa línea. De hecho, la Mesa que he propuesto ya tiene dos hombres y dos mujeres y por tanto es paritaria», explicó ayer antes de advertir que la relación de miembros que aparece en la página de internet de la RAEx no está actualizada y aparecen muchas menos mujeres de las que en realidad hay.
Tras su elección, la nueva directora agradeció a los académicos su confianza y expuso las líneas maestras de su mandato, en el que defenderá, dijo, la cultura como valor fundamental de nuestra historia y de nuestro futuro.
Publicidad
Insistió además en la intención de actuar con transparencia, espíritu crítico y reflexión desde el conocimiento, así como en dar mayor visibilidad al funcionamiento de la institución en aras a la defensa, tutela y difusión del patrimonio histórico y cultural.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.