La XV legislatura de la democracia ha dado este jueves su primer paso con la constitución de las Cortes, donde se ha concretado el control ... de la Mesa del Congreso por parte del PSOE junto a Sumar, mientras que la del Senado ha quedado en manos del PP. A priori, los parlamenatrios extremeños tendrán más protagonismo en ambas cámaras, En el Senado habrá un extremeño, el expresidente de la Junta Guillermo Fernández Vara, ejerciendo de vicepresidente segundo de la Mesa. En este mismo órgano de la Cámara Alta el emeritense Pelayo Gordillo ha sido hoy el candidato de Vox, aunque no ha obtenido más apoyos que los tres senadores de su grupo y se quedará como senador, cargo que compaginará con el de diputado autonómico. También en el Senado se ha confirmado el nombramiento de otro expresidente de la Junta, el popular José Antonio Monago, como portavoz adjunto del Grupo Popular junto a José Manuel Barreiro. El titular será el andaluz Javier Arenas.
Publicidad
El guion en las dos cámaras se ha escrito como estaba previsto confirmando el alejamiento entre Vox y PP y una primera alianza entre progresistas e independentistas. Ahora falta la sesión decisiva y aún sin fecha, la de la investidura, para que eche a andar una legislatura que se prevé muy tensa y en la que ya se ha sabido que la diputada por Badajoz, Maribel García, formará parte de las siete personas que dirigirán el Grupo Socialista encabezadas por Patxi López. Esto significa que la diputada por Badajoz, que repite esta legislatura, se convierte en una de las portavoces adjuntas en la Cámara Baja.
Este cargo dentro del grupo parlamentario implica sustituir a Patxi López como portavoz titular cuando este no pueda ejercer como tal, trabajar en las negociaciones con el resto de grupos, coordinar las comisiones o atender a los medios de comunicación, entre otras funciones. «Creo que es un reconocimiento al trabajo realizado en la legislatura anterior y un apoyo que se da al PSOE de Extremadura», ha valorado a este diario nada más conocer su nombramiento esta diputada pacense, de 49 años y psicopedagoga de formación.
En la legislatura pasada otra diputada socialista extremeña, Belén Fernández (hoy concejala en Cáceres), también estuvo en este equipo de dirección de grupo y ejerció de portavoz sustituta segunda en el Congreso.
Publicidad
En cuanto al reparto de comisiones para esta legislatura, la primera que se pondrá en marcha es la permanente, que funciona durante los periodos de transición para que en el órgano legislativo no haya vacíos de poder. El resto de comisiones, las que asignarán a cada diputado sus áreas de trabajo, se conformarán cuando esté formado el Gobierno.
Extremadura gana peso en los órganos de representación de ambas cámaras parlamentarias, como la Mesa del Senado, la dirección del Grupo Socialista en el Congreso y del Grupo Popular en el Senado. Sin embargo, en el conjunto del hemiciclo la región pierde peso pues para esta legislatura que acaba de comenzar Extremadura tendrá nueve diputados, uno menos. La pérdida viene motivada por un descenso en la población de la circunscripción de Badajoz, que pasa de seis a cinco escaños, y que ha hecho ganar a Valencia un representante más en el órgano legislativo del país. Cáceres se mantiene con cuatro. Hay que recordar que hasta 1986, Extremadura contaba con doce diputados, siete por Badajoz y cinco por Cáceres. Pero ese año la provincia pacense perdió uno y se quedó con seis. Por su parte, la cacereña se quedó sin un representante en 2004. En esta XV legislatura que ayer arrancó con la toma de posesión de sus señorías, en el Congreso de los Diputados hay dos caras nuevas en el PSOE, las de Juan Antonio González , que en su última etapa ejerció de portavoz de la Junta de Extremadura y la de Begoña García Bernal , que ha sido consejera de Agricultura Desarrollo Rural, Población y Territorio. En el Grupo Socialista repiten Maribel García por Badajoz y César Ramos por Cáceres. En el caso del Grupo Popular debutan tres como diputadas, la exvicepresidenta de la Junta Cristina Teniente por Cáceres, y por Badajoz el exalcalde de Barcarrota Alfonso Macías y el concejal de Badajoz Antonio Cavacasillas . El cacereño Carlos Floriano era senador y ahora es diputado otra vez. Respecto a la anterior legislatura, Vox pierde a su diputada por Cáceres (Magdalena Nevado) y renueva a su diputado por Badajoz, escaño que ocupará ahora Ignacio Hoces , sin apenas vinculación con Extremadura y persona de confianza de Jorge Buxadé, mano derecha de Santiago Abascal, cuyo partido abandona tesis liberales y ha empezado a acercarse al ultracatolicismo, lo que ha propiciado este verano una crisis interna que se visibilizó con la dimisión del anterior portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.