Ver 12 fotos

Retirada de la pasarela peatonal y demolición del paso superior en la vía a su paso por Navalmoral de la Mata. Miguel Ángel Marcos
Obras en las vías

Renfe prevé que este martes terminen los transbordos en autobús entre Oropesa y Monfragüe

Los traslados por carretera se deben a las obras que realiza Adif en el trayecto Oropesa-La Bazagona

R. H.

Lunes, 23 de octubre 2023, 11:09

Los usuarios de la línea ferroviaria Madrid-Extremadura están soportando viajes más largos debido a los transbordos por carretera que Renfe ha habilitado entre las estaciones de Oropesa y Monfragüe. Esto se debe a las obras de mejora en la infraestructura que ADIF lleva a ... cabo en el trayecto Oropesa de Toledo-La Bazagona.

Publicidad

La compañía operadora prevé que los viajes se puedan hacer sin tener que bajar de los convoyes para realizar parte del recorrido en autobús este martes, cuando Adif tiene prevista la finalización de los trabajos, y por tanto la reapertura de la línea.  

En concreto, Adif ha programado que las obras finalicen a las 07.30 horas del martes. Durante este periodo, el trayecto comprendido entre las estaciones de Oropesa de Toledo y Monfragüe se realiza por carretera, con paradas en las estaciones intermedias.

Estas obras están provocando que los tiempos de viaje se incrementen entre 40 y 60 minutos desde el pasado sábado 21 de octubre, puesto que los viajeros tienen que bajar de los trenes para utilizar otro medio de transporte durante parte del recorrido. 

Publicidad

Cuando los pasajeros adquieren sus billetes, Renfe informa del traslado por carretera y de la hora de llegada prevista en los propios títulos de transporte.

Trenes afectados

Los trenes afectados son el IC 190, que realiza el trayecto por carretera desde las 10.51 horas en Oropesa de Toledo, para continuar a las 11.25 horas en Navalmoral y las 12.35 horas en Monfragüe.

El MD 17902 cubre el trayecto por carretera desde las 11.56 horas en Oropesa de Toledo, para seguir a las 12.15 horas en Navalmoral y las 13.25 horas en Monfragüe.

Otro tren afectado por las obras es el MD 17012, cuyos pasajeros continuarán por carretera desde Oropesa de Toledo a las 16.44 horas, Navalmoral a las 17.18 horas y Monfragüe a las 18.10 horas.

Publicidad

Además, el Alvia 194 hará lo propio los días 21, 22 y 23 de octubre a las 18.33 horas en Oropesa de Toledo, 19.07 horas en Navalmoral de la Mata y a las 20.17 horas en Monfragüe.

Por último, los viajeros del RE 17018 harán el trayecto por carretera el 23 de octubre desde Oropesa de Toledo a las 20.17 horas, a las 20.51 horas en Navalmoral y 21.50 horas en Monfragüe.

Hay que recordar que Adif desarrolla estas obras en el tramo Arroyo de Santa María-Navalmoral, entre los puntos kilométricos 195/952 y 202/765 de la línea convencional.  Además de la demolición de un paso superior y pasarela peatonal en Navalmoral, se está acometiendo la ampliación, sustitución y ejecución de obras de drenaje, terraplenes adosados para permitir los enlaces del futuro desvío provisional y la instalación de estructuras de comunicaciones.

Publicidad

Antes

Después

Demolición del paso superior sobre las vías del tren en Navalmoral, junto a una imagen de este lunes, con los escombros del paso superior retirados. Miguel Ángel Marcos

En la mañana del domingo, tras una intensa noche y madrugada retirando y trasladando los escombros, la vía estaba prácticamente limpia, acumulándose el material en los laterales, lo que hace mucho más visible la intención de Renfe de retomar el tráfico ferroviario interrumpido desde entre las estaciones de Oropesa y Monfragüe por ésta y otras actuaciones en distintos tramos del futuro tren de altas prestaciones.

La plataforma ciudadana No al Muro de Navalmoral considera «inadmisible» que se haya permitido que las obras se realizaran en horario nocturno, «incidiendo con el ruido y vibraciones a las casas colindantes e inmuebles más alejados, incluso con las ventanas cerradas».

Publicidad

Desvío de vehículos

Por otro lado, la demolición del paso superior en Navalmoral implica desviar provisionalmente el tráfico de vehículos ligeros y camiones en tanto se construye otro vial de mayores dimensiones en su actual ubicación.

En el tramo Casatejada-Toril se está llevando a cabo la reposición de servicios afectados de líneas de media tensión y telefónica en los pp.kk. 220/600 y 221/700 de la línea convencional. Por lo que respecta al tramo Toril-Río Tiétar, se ampliará el drenaje de la línea convencional en los pp.kk. 223/275, 223/984 y 224/214.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad