Borrar
Presentación del máster al inicio del curso. HOY
El máster en diseño de baterías de la UEx gradúa a sus primeros 15 alumnos

El máster en diseño de baterías de la UEx gradúa a sus primeros 15 alumnos

Los estudiantes han realizado prácticas en las instalaciones que la empresa Phi4Tech tienen en Noblejas

Jueves, 30 de junio 2022, 14:13

Los primeros 15 alumnos del máster en diseño y fabricación de baterías de la Universidad de Extremadura (UEx) ya se han graduado. Todos los estudiantes que en el mes de octubre del año pasado comenzaron la formación la han concluido con éxito. «Ayer fue el acto de defensa de los trabajos y los resultados han sido sobresalientes», expone Sergio Rubio, director del postgrado.

La formación ha constado de 600 horas, entre las teóricas y las prácticas, durante las que los estudiantes han ampliado sus conocimientos sobre diferentes aspectos relacionados con el almacenamiento energético. La parte práctica del programa, de 60 horas de duración, la han realizado en las instalaciones que la empresa Phi4Tech tiene en Noblejas (Toledo). «Ha sido durante el mes de mayo y los alumnos la han valorado de manera muy positiva», añade Rubio, que destaca que la implicación de la empresa ha sido máxima.

La segunda semana de julio, representantes de Phi4Tech se desplazarán a Badajoz para entrevistar a los alumnos

De hecho, este máster surge por impulso de Phi4Tech, compañía que proyecta la construcción de la fábrica de celdas de baterías en Badajoz. En ese sentido, planteó la formación con la idea de cubrir las necesidades de mano de obra que pueden tener en un futuro. «El perfil de los egresados los cualifica para trabajar en el sector», considera el director del máster, que avanza que durante la segunda semana de julio habrá responsables de la empresa que acudan a Badajoz para entrevistar a los alumnos de cara a valorar contrataciones.

«Es una formación con grandes posibilidades de empleabilidad», destaca Rubio, que reconoce que las perspectivas son muy buenas para los alumnos. Las posibilidades de trabajo no se circunscriben únicamente al Phi4Tech, también se les abren las puertas de otras empresas del sector.

Preinscripción en septiembre

La experiencia de este primer curso ha sido muy positiva, por lo que desde la UEx consideran que habrá más ediciones. «Estamos trabajando para iniciar en septiembre el proceso de preinscripción», asegura el director del máster, que detalla que el número de plazas seguirá siendo 15. «Por el momento nos limita la realización de las prácticas», señala Rubio, que pone el foco en que el sector industrial todavía no está muy desarrollado.

En esta primera edición, los estudiantes han contado con el apoyo económico de Phi4Tech a la hora de realizar esas prácticas. El objetivo era que a los alumnos no les costara dinero completar la formación. «La empresa está muy implicad», insiste el director del postgrado.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El máster en diseño de baterías de la UEx gradúa a sus primeros 15 alumnos