Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de abril, en Extremadura?
Trabajos de construcción el año pasado de la gran fotovoltaica en la comarca de Trujillo. JAVIER SÁNCHEZ PABLOS
La mayor fotovoltaica de Europa, en suelo extremeño, empieza a funcionar en julio

La mayor fotovoltaica de Europa, en suelo extremeño, empieza a funcionar en julio

La 'Francisco Pizarro', entre Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, tiene una potencia instalada de 590 megavatios, capaz de generar energía limpia para abastecer a 375.000 personas al año

Jueves, 23 de junio 2022, 14:00

En julio empezará a funcionar la mayor planta solar fotovoltaica de Europa. La 'Francisco Pizarro', entre los términos municipales cacereños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, empezará la fase de producción de energía limpia a lo largo del próximo mes, según puede confirmar HOY de fuentes de la promotora de la planta, la multinacional Iberdrola. Es de 590 megavatios (MW) de potencia. De esta forma culmina unos trabajos previos de construcción que se han visto alterados por la presencia del sisón y la aparición de restos arqueológicos. La fotovoltaica podrá generar energía para abastecer a 375.000 personas al año. Más que el censo total de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, y evitará emitir a la atmósfera de más de 245.000 toneladas de CO2 al año.

El año pasado comenzaron los trabajos para hacer posible este proyecto de grandes números: entre 300 y 350 millones de euros de inversón, 1.500 hectáreas de terreno y .1300 empleos en su fase máxima de trabajo. A principios de 2020 HOY adelantó que la fotovoltaica 'Francisco Pizarro' tenía la declaración de impacto ambiental favorable, En noviembre, el Ministerio para la Transición Ecológica concedió otro permiso fundamental: la autorización administrativa previa.

La previsión de Iberdrola es que la megaplanta esté en funcionamiento en pocas semanas, aunque no ha concreto si la producción comenzará en la primera quincena de julio o será en la segunda. La fotovoltaica de Aldeacentera y Torrecillas supera a la construida entre Usagre e Hinojosa del Valle, la 'Vasco Núñez de Balboa', como la más grande en territorio europeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La mayor fotovoltaica de Europa, en suelo extremeño, empieza a funcionar en julio