

Secciones
Servicios
Destacamos
C. J. VINAGRE
MÉRIDa.
Miércoles, 4 de noviembre 2020, 08:00
La planta fotovoltaica más grande de Europa cuenta con el principal permiso para construirse en Extremadura. Según puede avanzar HOY, el Ministerio para la Transición Ecológica acaba de emitir la declaración de impacto ambiental (DIA) al proyecto de Iberdrola de erigir un parque solar de 590 megavatios de potencia instalada (MW) entre los términos de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, en la comarca de Trujillo. Llevará el nombre del conquistador trujillano Francisco Pizarro y su inversión estará entre los 450 y los 500 millones de euros. La DIA se publicará en unos días en el Boletín Oficial del Estado.
Extremadura es uno de los grandes polos de atracción de proyectos renovables y está habituada a desarrollar instalaciones tanto de potencia mediana como grande. Una evidencia que propicia inversiones millonarias y un volumen de empleo sobresaliente en los últimos tres años, fundamentalmente.
Con la fotovoltaica Francisco Pizarro los datos son aún más espectaculares. Para empezar, superará a la Vasco Núñez de Balboa, entre Usagre e Hinojosa del Valle, de 500 MW, también de Iberdrola, como la mayor planteada hasta ahora en territorio europeo.
La nueva megaplanta de la comarca trujillana, que inició su tramitación administrativa en verano del año pasado, ocupará una superficie de unas 1.100 hectáreas. Contará con cerca de 1,6 millones de módulos solares, con una potencia de 370 vatios cada uno. Por este motivo se aproxima a los 590 megavatios de potencia instalada, aunque la potencia nominal, que es la que se vuelca a la red, será menor, de 503 MW.
Contará con su propia subestación de 400 kilovoltios, en el término de Aldeacentenera. Este equipamiento se encargará de evacuar la energía generada mediante una línea de alta tensión de 32 kilómetros de longitud que conectará la planta con la subestación Almaraz, propiedad de Red Eléctrica Española.
Según recoge la memoria, el proyecto contempla una inversión de unos 500 millones. Se da por hecho que la mano de obra superará la cifra de los 1.200 trabajadores. Iberdrola iniciará los trabajos de construcción el próximo año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.