J. M. M.
Martes, 14 de mayo 2024, 07:25
Trece de la provincia de Badajoz y nueve de la de Cáceres. En total, 22 pueblos extremeños se han sumado al sistema de ayuda virtual para la presentación de la declaración de la renta a personas mayores de 65 años.
Publicidad
Una novedad en la presente ... campaña de liquidación del IRPF (Impuesto sobre la renta de las personas físicas) dirigido a poblaciones de menos de 3.000 habitantes y que llegará a más de 500 municipios de 46 provincias (se quedan fuera los regímenes forales de País Vasco y Navarra, así como Ceuta y Melilla). «Hemos firmado un convenio con Hacienda para sumarnos a esta posibilidad», explica Martín Caballero, alcalde de Valle de la Serena, uno de los pueblos que se han adherido al plan.
La asistencia se presta a través de una videollamada para la que es necesario solicitar cita previa. En esa conversación, los técnicos de la Agencia Tributaria confeccionan y presentan la declaración de la renta de las personas que acceden al servicio.
La Albuera
Corte de Peleas
Cheles
Feria
Medina de las Torres
Montemolín
La Parra
Puebla de Alcocer
Salvaleón
Valdetorres
Valencia del Ventoso
Valle de la Serena
Valle de Santa Ana
En el caso de Valle de la Serena, el ayuntamiento ha habilitado la Casa de la Cultura para prestar este servicio. «Hay una trabajadora municipal y un ordenador para atender a las personas que acuden para hacer la declaración», añade el alcalde de esta localidad. «Nosotros ya le echábamos una mano con este tema a quienes lo necesitaban», insiste Caballero sobre el motivo para sumarse a este nuevo servicio.
Publicidad
Así, hasta la Casa de la Cultura de este municipio acuden los mayores que prefieren hacer el trámite con la ayuda de un asistente. «Ellos vienen con una copia de la declaración del año anterior y se les acompaña en todo el proceso», afirma el primer edil.
Ahigal
Casatejada
Guadalupe
Madrigalejo
Nuñomoral
Piornal
Sierra de Fuentes
Torreorgaz
Zorita
Desde el pasado 7 de mayo se están produciendo las videollamadas, aunque el plazo para solicitar cita previa se abrió el 29 de abril. Se han habilitado dos números de teléfono, 91 553 00 71 y 901 22 33 44, a los que se puede llamar de lunes a viernes entre las nueve de la mañana y las siete de la tarde.
Publicidad
Pueden acceder al plan los municipios que, además de su pequeño tamaño, no dispongan de un centro, ya sea de la Agencia Tributaria, de la comunidad autónoma o del ayuntamiento, que preste un servicio de atención en la campaña de la renta. «En estos municipios, y gracias a la colaboración y medios técnicos dispuestos por los ayuntamientos, los mayores de 65 años que reserven cita serán atendidos por personal de la Agencia Tributaria mediante videoasistencia, de manera que recibirán la misma atención personalizada que cualquier otro contribuyente, pero en las instalaciones puestas a disposición por su ayuntamiento y, por tanto, sin la necesidad de realizar desplazamientos hasta el punto de atención habitual más cercano», explican desde la Agencia Tributaria.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.