

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 11 de abril 2019, 14:44
Los médicos de Atención Primaria han reclamado este jueves atender a un máximo de 30 pacientes al día para que puedan dedicar 10 minutos de media a cada uno de ellos en la consulta.
Lo han hecho a través del Consejo de Colegios Profesionales de Médicos de Extremadura (CCPMEX), que hoy ha publicado un documento con propuestas de mejora para este primer nivel asistencial con motivo del Día de la Atención Primaria, que se conmemora este jueves con el lema 'Pasión por la Primaria'.
Con ello busca que este «pilar básico del sistema sanitario no continúe deteriorándose», a través de la aplicación de mejoras laborales y organizativas para que los profesionales puedan realizar su trabajo «de forma eficiente y ofrecer una atención sanitaria de calidad».
En concreto, pide un incremento del presupuesto destinado por el Servicio Extremeño de Salud (SES) a la atención primaria en un 25 por ciento para garantizar «una atención sanitaria de calidad», así como la desaparición de la gerencia única.
Reclama también un nuevo reglamento para los equipos de atención primaria en el que se redefinan las tareas de las diferentes categorías profesionales, y con la función de coordinación realizada por un médico.
Potenciar el diálogo entre los médicos de los diferentes niveles, la redimensión de los cupos y las plantillas, la incentivación de las plazas de difícil cobertura y la unificación de criterios en la solicitud de pruebas diagnósticas en todas las áreas de salud son otras demandas del colectivo.
Propone además aumentar la formación de los Médicos Internos Residentes (MIR) y fidelizarlos con contratos estables, así como la creación de un Estatuto del Tutor Residente para reconocer su labor docente.
En cuanto al colectivo de pacientes, el CCPMEX insiste en seguir trabajando con campañas educativas por el uso racional de las consultas y de urgencias y reducir la burocracia de las mismas.
El Consejo de Colegios Profesionales de Médicos plantea estas reivindicaciones porque, a pesar de logros alcanzados como la prolongación voluntaria de la edad de jubilación a los 67 años y la reactivación de la carrera profesional, la situación de los médicos de atención primaria es «crítica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.