Ni el cansancio por la pandemia del coronavirus ha podido con las ganas de seguir trabajando de 157 médicos de Extremadura que han solicitado retrasar su jubilación.
Publicidad
Son los profesionales que se han acogido a esta medida desde febrero de 2020, cuando la Junta ... empezó a permitir la prolongación de la actividad profesional en el SES hasta los 70 años.
Pero para poder retrasar la jubilación tiene que existir una necesidad de la Administración sujeta a unos requisitos que aseguren que el profesional tiene plena capacidad y cumple con los objetivos de su unidad o servicio.
Noticia Relacionada
Para ello se creó una comisión técnica dentro de la Mesa Sectorial de Sanidad que valora, previamente y con carácter consultivo, las solicitudes de los profesionales. Los interesados tienen que presentar un certificado médico de aptitudes.
La autorización la concede la Dirección General de Recursos Humanos y Asuntos Generales del SES con una duración de un año. Luego se va renovando anualmente si se siguen reuniendo los requisitos y las circunstancias de la prolongación.
Publicidad
En el SES, de los 157 médicos que han solicitado el retraso de la jubilación, un total de 147 han sido autorizados y pertenecen a todas las especialidades de médicos y facultativos especialistas.
Eso supone un balón de oxígeno para una Administración con falta de profesionales médicos que ya ha calificado esta situación en varias ocasiones como un «problema».
De hecho, en este 2022 está prevista la jubilación de 161 facultativos y, según el listado que maneja el SES, son mayoría los médicos de familia en equipos de atención primaria, que restarán 96 doctores. También este año se jubilan 49 especialistas de área, cinco médicos de Admisión y documentación clínica, ocho de Urgencias y tres pediatras.
Publicidad
Al retraso de la jubilación, el SES ha sumado como medida para paliar la falta de facultativos el aumento de plazas de médicos interinos residentes (MIR) en los últimos años. En esta convocatoria ha ofertado 223, pero ni aunque todos ellos al acabar su formación se quedaran en Extremadura se solucionaría el problema. Según el Sindicato Médico (Simex), en agosto de 2021 había 230 plazas sin cubrir.
Para atraer a médicos en esta comunidad, hay plazas convocadas por el SES para facultativos especialistas de área y los exámenes ya se están celebrando. 2.046 profesionales se han inscrito para participar en las 35 especialidades hospitalarias que se celebrarán el próximo 21 de mayo.
Publicidad
Hay 363 plazas fijas y las especialidades con una mayor oferta mayor son Obstetricia y Ginecología (29), Cardiología (28), Pediatría (27), Medicina Interna (25), Radiodiagnóstico (21), Oftalmología (20) y Psiquiatría (20).
Las que cuentan con más aspirantes son Medicina Interna (219), Análisis Clínicos (158) y Pediatría (139).
Además, el pasado 24 de abril se celebraron los exámenes para Médico de Urgencias y Pediatra de Atención Primaria, el 7 de mayo para Médico de Familia de atención primaria y este 14 de mayo para médico de urgencias hospitalarias.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.