Borrar
Los músicos de 'Senda' en Zaragoza, donde este sábado recogen su premio como mejor banda tributo. Hoy

La mejor banda tributo a 'Héroes del Silencio' está en Badajoz

Premiados ·

El grupo 'Senda' se hace con el 'Cover de Oro' en el certamen mundial en el que compiten las formaciones que imitan al mítico Bunbury

Miriam F. Rua

Badajoz

Sábado, 1 de octubre 2022, 08:32

Las bandas tributo están en auge y las dedicadas a 'Héroes del Silencio', la mítica banda de rock, llenan salas en todo el mundo, pero la mejor está en Badajoz y se llama 'Senda'. La formación recoge este sábado en Zaragoza el 'Cover de Oro', el premio que los reconoce como los mejores imitadores de la banda liderada por Enrique Bunbury, en el concurso anual en el que compiten los grupos que suben a los escenarios para entonar 'Entre dos tierras' o 'Maldito Duende'.

La formación pacense lo hizo con el tema de principios de los 90 'El camino del exceso', que es el que le ha valido el favor de un jurado integrado por los propios músicos de 'Héroes del silencio' y los organizadores del 'Día H' (así se llama el día de homenaje anual a la banda de Zaragoza).

El galardón es, dicen, un reconocimiento a tres años de trabajo en los que José Seijo, Jero Gutiérrez, Samuel Méndez, Isi Labrador y Alberto Benítez han escudriñado cada nota y escuchado hasta la saciedad la obra discográfica de 'Héroes del silencio' hasta conseguir sonar como ellos.

Para 'Senda', banda que nació en Badajoz en 2007, tuvo que parar en 2014 y se reinventó en 2019, el 'Cover de Oro' es el aliento que necesitaban para seguir en la brecha, en un mercado donde al menos compiten medio centenar de bandas tributo a 'Héroes del Silencio' en todo el mundo.

Del grupo original se mantiene el pacense Alberto Benítez, que es el vocalista y alma mater de la banda. El resto de los músicos actuales se incorporaron hace tres años y son de Llerena y Azuaga. Pero 'Senda' desde el inicio se dedicó a tocar temas de 'Héroes del Silencio' por la obsesión que Benítez reconoce que tiene por el grupo. «Me apasionan, sobre todo Juan Valdivia, el guitarra, tanto que se convirtió en religión. En mi casa me ponía a cantar por encima de las canciones de Bunbury. Lo imitaba mañana, tarde y noche».

En auge

Cuando el grupo pacense inició su andadura, había pocas bandas dedicadas a hacer tributos de formaciones consagradas. Ahora sin embargo, hacen furor en los escenarios de festivales y salas de música de España, sobre todo las que versionan a grupos del pop y el rock de los 80 y 90. «La gente consume mucho las bandas tributos, es un producto que se vende. Ahora mismo el 40% de las actividades musicales que se organizan son tributos o fiestas 'remember'», cifra el vocalista de Senda.

El auge de la nostalgia en los escenarios es una baza a favor de este grupo pacense, que ha formado parte del cartel de importantes festivales y compartido escenario con bandas como M-Clan, Ariel Rot, Europe, Gipsy Kings o Seguridad Social, y que ahora con el 'Cover de Oro', auguran que se le abrirán nuevas puertas.

«Es un reconocimiento a muchísimo trabajo. La complejidad de los temas de 'Héroes del Silencio' es buscar el sonido. Nosotros no nos caracterizamos, no nos disfrazamos, solo queremos sonar como ellos. Nos lo tomamos muy en serio porque lo que buscamos es que el público cierre los ojos y sea como escucharlos», reivindica Benítez.

«No nos disfrazamos, solo queremos sonar como ellos, que el público cierre los ojos y sea como escucharlos»

«Para un grupo local y con una promoción limitada, ser banda tributo abre unas puertas impensables de otra manera»

La banda pacense reconoce que dedicarse a hacer tributos de otro grupo es una ventaja sobre todo para formaciones como ellos, que parten de cero. «Para un grupo local y con una promoción limitada, el hecho de ser banda tributo abre unas puertas impensables de otra manera. Es mucho más fácil vender algo que la gente ya se sabe y que le gusta».

«Si montas una banda con temas propios –continúa– el camino es más difícil. Necesitas una promoción muy grande y aún así puede que no salga adelante». Lo saben bien los músicos de 'Senda' que, antes de integrarse en la banda en 2019, probaron suerte como banda original. «Huimos del cansancio de hacer temas propios y que no salieran adelante. Lo que nos gusta es hacer conciertos, salir a la carretera y estar encima de un escenario haciendo disfrutar al público y eso es más fácil con una banda tributo», asumen.

Que su música garantice una buena entrada para los promotores de conciertos, no significa –reclama Benítez– que no haya esfuerzo detrás de cada tema que interpretan. «Hay que pelearlo mucho. Detrás de lo que hacemos también hay mucho sacrificio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La mejor banda tributo a 'Héroes del Silencio' está en Badajoz