Secciones
Servicios
Destacamos
Conseguir cita para pasar la Inspección Técnica de Vehículos en una estación pública de Extremadura se ha convertido en una misión no imposible pero sí difícil y que puede llegar a resultar frustrante. Para comprobarlo, basta con asomarse a la web de reservas e intentar ... hacerse con un día y una hora a los que llevar el coche a pasar el examen. No hay problema alguno en los tres primeros pasos, que son elegir localidad, el tipo de vehículo y la modalidad de inspección, pero a la cuarta estación, el asunto se complica. Es cuando aparece el calendario del mes en curso y los dos siguientes. Porque apenas hay opciones. En algunos casos, ninguna, cero.
El pasado viernes a las dos de la tarde, el panorama era el que se describe a continuación. En Badajoz solo quedaban disponibles horas para el 21 y el 22 de mayo, y ninguna en junio ni en julio. En Cáceres, una fecha libre este mes (el día 21), ninguna en junio y sí varias a finales de julio (23, 24, 25, 26, 29 y 30). En Mérida, el panorama no podía ser peor: ni una sola opción ni en lo que resta de mayo ni en los dos próximos meses. Y en Plasencia, nada en mayo ni en junio, y sí libre todo el mes de julio a partir del día 5.
Ahora bien, esta oferta tan limitada se incrementa de forma considerable si el ejercicio de acceder a Internet para encontrar una cita que cuadre con la agenda particular de cada cual se hace un día concreto de la semana y a una hora específica. Porque tal como explica la propia web de la Junta de Extremadura, todas las estaciones actualizan sus calendarios en algún momento de la semana. Y entonces se abren ventanas con fechas y horarios disponibles.
Este mecanismo se puso en marcha el 11 de marzo de este año, con la intención de «ofrecer un mejor servicio a los usuarios», se explica en el portal. Hay que tener en cuenta que los problemas para encontrar cita para pasar la ITV no son algo nuevo, sino más bien al contrario, recurrente. Una manera de esquivar esta dificultad es entrar el día en concreto y a la hora exacta en que el calendario de la estación se actualiza. Y esto ocurre a las 7.30 de la mañana los lunes en Plasencia, los martes en Cáceres, los miércoles en Badajoz, los jueves en Villanueva de la Serena y los viernes en Mérida.
Otras estaciones revisan sus calendarios no a las 7.30 de la mañana, sino a las 11 horas. Ocurre los lunes en Navalmoral, martes en Trujillo, miércoles en Coria, jueves en Moraleja y por último, los viernes en Zafra.
Ahora bien, conviene tener en cuenta una última recomendación: entrar en un momento lo más cercano posible a la hora a la que se liberan las citas. Esto es: si el día y la hora son el lunes a las 7.30 de la mañana, es probable que a las 7.35 ya hayan desaparecido del calendario unas cuantas citas.
Y la otra opción para evitar la escasez de disponibilidad en las ITV públicas extremeñas es recurrir a las privadas. Tienen muchas más fechas disponibles pero son diez euros más caras que las públicas. Las hay en Badajoz, Cáceres, Don Benito, Almendralejo, Azuaga, Brozas, Caminomorisco, Castuera, Herrera del Duque, Jaraíz de la Vera, Jerez de los Caballeros, Logrosán, Monesterio, Montehermoso, Montijo, Olivenza, Valencia de Alcántara y Villafranca de los Barros.
De vuelta a las públicas, un último apunte: ya es posible saber cuándo se liberarán los calendarios de los meses más lejanos. A día de hoy, solo se ofrecen citas para el mes en curso y los dos próximos. Pero la web de reserva informa también de cuándo estarán disponibles los siguientes. Así, el próximo 31 de mayo se abrirán las reservas para agosto en todas las estaciones que la administración tiene en la comunidad autónoma, y el 28 de junio las de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.