
El mejor florista del país se llama Samuel Flores y es extremeño
Entre Alange y Guareña ·
Tiene 39 años, las plantas siempre fueron su pasión y ha ganado el concurso nacional de Interflora con una composición sobre el pintor MonetSecciones
Servicios
Destacamos
Entre Alange y Guareña ·
Tiene 39 años, las plantas siempre fueron su pasión y ha ganado el concurso nacional de Interflora con una composición sobre el pintor MonetSamuel Flores Montero sabe muy bien que está marcado por su primer apellido. Aunque en un principio siguió el camino de sus padres en la ... hostelería, él tenía el pensamiento en las flores y las plantas, las cuales ya son su modo de vida. Por eso, ahora que el campo está restallante de colores además de emocionarse por ser primavera Samuel ve dinero porque de él coge ideas y materiales. «Salgo a la naturaleza, identifico casi todas las flores y siempre veo material para trabajar, desde un verde, una rama seca o una florecilla, así que para mí el campo también es una inspiración económica», dice este florista que vive en Alange y que a veinte kilómetros tiene desde hace trece años su negocio, en Guareña, Floristería Ceres, la cual es ahora mismo una referencia en toda España al haber conseguido este extremeño el título de mejor artesano florista de España.
Este certamen ha sido la IX edición y llevó hasta Segovia a los 21 mejores floristas tras una criba que se realiza revisando curriculos y trabajos que se envían antes por Internet. El pacense fue seleccionado pues ya conocía la mecánica al haber quedado sexto en 2022 en Toledo.
En este 2025, tras cuatro días de pruebas eliminatorias, el extremeño Samuel Flores llegó a la final, donde completó un trabajo que evocaba los jardines que pintaba Monet con los materiales que le entregó el jurado. «Aunque yo creo que antes de la final lo que mayor puntuación tuvo en mi prueba fue un columbario y el ramo de novia que nos encargaron en la fase previa», analiza ya de vuelta.
«Las pruebas son a sobre cerrado con tiempo de elaboración, los mismos materiales para todos y el trabajo puede ser de técnica libre o no, o bien referente a algo. Por ejemplo, un nacimiento debe llevar flor muy clarita y que transmita ternura, como rosas, hortensias y flores muy sensitivas, no espinadas. En cambio, un columbario para una urna fúnebre debe llevar tonos blancos y muy neutros como malvas o amarillos que irradien tristeza y seriedad», explica.
El premio es una placa y tres mil euros y lo organiza Interflora, una multinacional con puntos de venta en 150 países y que, además de ensalzar a los más comprometidos con la profesión, sirve como excusa para hablar del mercado de las flores, su penetración en la sociedad y las últimas tendencias.
Sobre el estado actual del negocio este artesano florista recuerda que el 80% de las flores que se ofertan en Extremadura vienen de Holanda, donde se fijan los precios a través de subasta. «El resto llega de la zona de Chipiona, principalmente margarita, clavel y flor de temporada; y también de Ecuador y Colombia, de donde llegan rosas y claveles. También explica que para ser artesano florista no vale cualquiera.
Samuel Flores tiene 39 años y dos hijos, pero solo el pequeño, de cinco años, ya muestra interés por este mundo. «Yo siempre he tenido esa sensibilidad por las flores y las plantas y decidí formarme porque este mundo era mi destino, pero a mitad de mi formación, con 24 años, no pude esperar más y monté mi propio negocio. Lo primero que se requiere es técnica de base, lo cual sirve para saber hacer un ramo, un centro, comprender cada flor y ciertas técnicas de colocación, como en paralelo, espiral o definir las ruedas de colores para que haya cierta armonía», explica.
A continuación, prosigue, hizo cursos complementarios específicos en varias ciudades de España sobre bodas, eventos, funerales... Solo le falta la carrera profesional, que se imparte en algunas escuelas, y la de Sevilla la más cercana de Extremadura. «El último curso que he hecho ha sido en Suiza para aprender qué sentimiento transmite cada color, un curso que en este caso considero más bien emocional en vez de técnico».
El rojo transmite amor y fuerza; el amarillo amistad, el malva sinceridad y lealtad; y el rosa cariño y ternura, expone a modo de recordatorio a una clientela que con los años, asegura, se está rejuveneciendo.
Según dice, solo en dos de cada diez casos el comprador tiene las ideas claras mientras que el resto necesita asesoramiento. «Cada vez se venden más flores porque los jóvenes las incluyen en sus regalos. Antes solo se vendían por un cumpleaños, entierro o un 14 de febrero, pero ahora las regalan en cualquier momento». Y aunque asegura que hombres y mujeres compran flores por igual hoy día, siguen siendo ellas las principales destinatarias. «Nuestro reto es que el hombre reciba más flores porque para mí este regalo no debe tener género», dice.
En cuanto a tipos de flores la rosa sigue siendo la estrella, la que más se vende, aunque en su opinión hay flores más bonitas. «Ya hay rosas de infinidad de colores, más claras, más oscuras y hasta con un pétalo de cada color tras manipularlas genéticamente con tintes. Aunque en Extremadura también se vende el clavel y el crisantemo y últimamente se está poniendo de moda el tulipán».
Samuel Flores no niega que justo ahora, con la Semana Santa, empieza una de las mejores épocas para su negocio. «Después llega el Día de la Madre, las comuniones y las bodas, que es donde hay más negocio. Como mínimo hay que gastarse unos mil euros en flores, que es por lo que sale decorar solo la iglesia, ya que por menos dinero da para tres o cuatro centros y poco más. Luego están también los funerales y por supuesto el Día de todos los Santos en noviembre», explica.
¿Coger la flores del campo? «La flor silvestre tiene poca durabilidad, de apenas un día, dos como mucho», responde quien vive de vender las flores que importa del extranjero. Según razona, «la que viene de vivero viene hormonada y trae sus nutrientes porque sus plantones han sido manipulados, así que aguanta una semana o quince días en agua alegrando cualquier estancia de una casa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.