![Mercedes-Benz avanza que sus coches eléctricos llevarán baterías fabricadas en Navalmoral](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/06/mercedes-RafHh9OtqpEnxFTqiTIVQ8N-1200x840@Hoy.jpg)
![Mercedes-Benz avanza que sus coches eléctricos llevarán baterías fabricadas en Navalmoral](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/06/mercedes-RafHh9OtqpEnxFTqiTIVQ8N-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. M.
Cáceres
Martes, 7 de noviembre 2023, 07:25
Los vehículos eléctricos de Mercedes-Benz llevarán baterías fabricadas por Envision AESC en Navalmoral de la Mata. Ese es al menos el plan que la ... multinacional alemana ha avanzado a sus accionistas en la documentación que hizo pública durante la presentación de resultados del tercer trimestre el pasado 26 de octubre, aunque, según ha podido saber HOY, no hay por el momento una firma oficial del acuerdo.
En ese documento de planificación a corto plazo, adelantado por El Confidencial, Mercedes Benz especifica que ya en 2023 requerirá una capacidad de 200 gigavatios hora en baterías para sus vehículos eléctricos, y que esas necesidades no harán más que crecer en los próximos años. Entre sus proveedores menciona dos fábricas de baterías de Envision AESC. Una es la que la multinacional china está construyendo en Bowling Green (Kentucky, Estados Unidos), y la otra que proyecta en Navalmoral de la Mata. Hace referencia también entre esos futuros proveedores a una planta de la empresa CATL en Hungría y a otras tres de ACC (Automotive Cells Company) en Francia, Alemania e Italia.
Envision AESC España recibió la semana pasada la aprobación definitiva de 300 millones del PERTE del vehículo eléctrico (200 a fondo perdido y 100 en un crédito blando) para financiar la primera fase de la gigafactoría de Navalmoral de la Mata, que prevé una inversión de 1.311 millones de euros. La empresa se encuentra tramitando el ingreso de esa ayuda antes de iniciar la construcción de la planta.
El proyecto de factoría de baterías de litio de Envision contempla cuatro fases con sucesivas líneas de producción a desarrollar hasta 2028, cuando la planta funcionaría a pleno rendimiento. La capacidad total, al final de la cuarta fase, está estimada en 94,24 GWh. La que se va a construir ahora y para la que se concede la ayuda del PERTE es la primera, con 1.311 millones de inversión y alrededor de 900 puestos de trabajo. La empresa ya ha comenzado las contrataciones de personal para algunos puestos de responsabilidad.
El estudio de impacto ambiental de la planta recoge que el proyecto tiene un presupuesto total aproximado de 5.098 millones de euros, más del doble de los 2.500 anunciados cuando se dio a conocer en junio de 2022.
La factoría contará en su primera fase con cuatro edificios de una sola planta y 118.950 metros cuadrados cada uno. En estas naves se ubicarán las líneas de fabricación de baterías. Asimismo, habrá dos edificios centrales de servicios auxiliares, en los que se encuentran los transformadores eléctricos, la planta de tratamiento de agua, los sistemas de refrigeración, los sistemas de aire comprimido y las calderas eléctricas, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.