-ki0G-U40532617112BqC-624x385@Hoy.jpg)
-ki0G-U40532617112BqC-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«A mí en el tren a Madrid me ha pasado de todo, desde descarrilar a cinco kilómetros por hora hasta coger una bronquitis en pleno agosto». Así resume su larga experiencia con el ferrocarril extremeño el actor placentino Chema Trujillo, uno de los promotores de una nueva plataforma ciudadana por la mejora de las comunicaciones en la región, que ha comenzado a dar sus primeros pasos. La han bautizado como 'Milana Bonita', la famosa expresión que el personaje de Azarías pronuncia en la película de Mario Camus 'Los santos inocentes', y que ha quedado en el imaginario colectivo como símbolo de la candidez y la marginación de un pueblo condenado durante siglos a la ignorancia, el atraso y el olvido.
'Milana bonita' pretende ser un movimiento cívico, sin lazos con ningún partido político. Hay representantes públicos, como la alcaldesa de la pedanía placentina de San Gil, Esther Sánchez, y aceptarán la colaboración de otros que estén interesados, pero solo si entran a título particular y sin consignas partidistas. La plataforma tiene su origen en Plasencia, una ciudad históricamente maltratada en cuanto a las comunicaciones ferroviarias, pero su vocación es regional y cuenta con colaboradores de otras poblaciones.
Los promotores son, sobre todo, gente de la cultura y el espectáculo, como el propio Chema Trujillo, la cantante Kirby Navarro o Valeriano Rodríguez ‘Pachi’, un clásico del rock del norte extremeño como líder durante dos décadas de la banda ‘Los Jacobos’. También está Diego Neria, el primer transgénero recibido por un Papa, experiencia que narra en el libro ‘El despiste de Dios’, y desde Cáceres se ha unido el actor Santi Senso que sufrió una incidencia hace unos días. Muchas otras personas han mostrado ya su apoyo a la iniciativa a través de las redes sociales. Los promotores han habilitado el correo electrónico plataformamilanabonita@hotmail.com para informar a los interesados en adherirse al movimiento y participar en las acciones que van a llevar a cabo.
La primera de ellas estará destinada sobre todo a darse a conocer y llamar la atención sobre el déficit en comunicaciones, principalmente ferroviarias, que sufre Extremadura. Consistirá en un viaje en tren desde Badajoz hasta Madrid con decenas de voluntarios caracterizados como los protagonistas de ‘Los santos inocentes’, que culminará con una representación en la estación de Atocha. «Esperamos ser al menos cien», afirma Diego Neria. Ya han comenzado a organizarlo y esperan poder llevar a cabo la ‘performance’ en torno al 8 de septiembre, Día de Extremadura. Están en contacto con miembros de grupos teatrales extremeños, pues buscan que la acción sea lo más realista e impactante posible, es decir, «con gallinas, ristras de chorizo y toda la parafernalia».
Salta a la vista que el objetivo es usar la estética de ‘Los santos inocentes’ como metáfora de la situación del ferrocarril en Extremadura, que como se sabe viene sufriendo constantes cortes, cancelaciones, traslados de los viajeros en autobús, averías y accidentes. Van a utilizar el lenguaje que dominan, el del espectáculo, para poner el foco sobre un problema que, como apunta Neria, «ha colmado ya la paciencia de todo el mundo». Culpan tanto al actual gobierno como a todos los que han tenido competencias en la materia durante las últimas décadas, sean del color político que sean. «Hay una cosa que les une a todos, y es que no han hecho más que reírse de Extremadura», protestan.
«Siempre digo que el tren en Extremadura tiene tres velocidades: lento, lentísimo y parado», bromea Chema Trujillo. El comunicado para la campaña que han iniciado en la plataforma change.org como parte del movimiento comienza así: «En Extremadura sufrimos desde hace décadas un abandono institucional al más alto nivel, a consecuencia del cual carecemos, entre otras cosas, de un ferrocarril digno que nos comunique con el resto de España en igualdad de condiciones que otras comunidades autónomas».
«No pedimos un AVE, sino tan solo unos medios de transporte acordes con el siglo en el que vivimos y que ya estamos pagando con nuestros impuestos», señalan. Sobre la gran manifestación que prepara para octubre en Madrid el Pacto Social y Político por el Ferrocarril de Extremadura, afirman que apoyarán cualquier acción que se lleve a cabo en ese sentido, aunque opinan que «es lamentable que no haya una unidad absoluta en este asunto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.