![Miles de extremeños disfrutan de su patrimonio](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/16/gif-patrimonio.gif)
![Miles de extremeños disfrutan de su patrimonio](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/16/gif-patrimonio.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel M. Núñez, Antonio Gilgado y Juan Carlos Ramos
Cáceres | Mérida | Plasencia
Domingo, 17 de septiembre 2023, 07:35
Cacereños, emeritenses y placentinos desafiaron anoche la bajada de las temperaturas y la lluvia y se echaron a la calle para disfrutar del patrimonio cultural de sus ciudades. Era la Noche del Patrimonio, la gran cita que organizan de forma simultánea los municipios que integran ... el grupo de los que tienen el sello Unesco para mostrar en un horario y formato diferente sus grandes joyas culturales. En la región esa convocatoria se multiplicó con una ampliación de la oferta gracias a Plasencia Abierta. La previsión de lluvia provocó algunos cambios pero no deslució una jornada que suma ya seis ediciones.
Hasta las seis y media de la tarde habían caído ya casi cinco litros por metro cuadrado en Cáceres el sábado. El viernes fue aún peor. A partir de las ocho, según la Aemet, el pronóstico vaticinaba un 95 por ciento de posibilidades de que lloviese. Demasiado riesgo. Por eso el Ayuntamiento decidió no esperar a última hora y anunció la suspensión de la actuación de danza de las Veletas o puso bajo cubierto otras convocatorias que iban al aire libre.
«Hemos decidido no correr riesgos. Por eso se ha cambiado el formato del pasacalle ante el riesgo de que la lluvia estropease los trajes. Lo que hemos hecho es reubicar a los figurantes», resaltaba la concejala cacereña de Patrimonio, Raquel Preciados.
Noticias relacionadas
De esa forma también, la adaptación del ballet 'Don Quijote' pasaba a los soportales del Consistorio; la muestra de editoriales al soportal de la ermita de la Paz y las lecturas literarias, al claustro del Palacio de la Isla. No obstante, de entrada, se mantuvieron todas secciones previstas con variaciones como la actuación de Cerandeo en Capitol en lugar del Arco de la Estrella. Fueron en total una veintena de actividades para otros 30 espacios abiertos a la ciudadanía, entre ellos el despacho del alcalde o la recreación de las cuevas del Calerizo.
En Santa Clara, el trabajo de la restauradora Fátima Gibello permitió a los más pequeños moverse entre papeles-cartón que simulaban piedras con miles de años en un viaje a la Prehistoria.
En Mérida, más que la Noche del Patrimonio, se podría hablar del Día del Patrimonio porque la programación empezó por la mañana con talleres para jóvenes. El evento principal de danza de la coreógrafa Lara Brown previsto inicialmente en la Alcazaba se trasladó a la nave del Museo Romano, que tuvo luego durante toda la tarde recreaciones de Matronalia de Ara Concordie. La previsión de lluvia obligó también a suspender el tablao flamenco y la función de teatro en la plaza de la Asamblea.
El resto del programa se mantuvo y las visitas guiadas se llenaron para ver, por ejemplo, la Sala Decumanus, que normalmente está abierta al público. Como novedad, esta edición se incorporó la Concatedral de Santa María con un recital de música clásica. Y muchos grupos también en los recitales en la sede del Consorcio.
A pesar de las previsiones meteorológicas, el que más y el que menos era optimista cuando llegaron las 7 de la tarde, hora de inicio de la programación de Plasencia Abierta, y la lluvia seguía sin aparecer. Lo había hecho de forma anecdótica a lo largo del día y durante toda la jornada vespertina brindó un larga tregua. La suficiente para que los primeros eventos se pudieran desarrollar con normalidad. Por ejemplo, las visitas guiadas al convento de las Carmelitas o al centro universitario, situado en el edificio de La Constancia. Un poco más hacia el centro la gente acudía animada a diferentes citas que arrancaban en batería a las 8 de la tarde: la obra de teatro 'Han hecho daño a una niña' en el Alkázar, un kahoot sobre Harry Potter en el Ayuntamiento, una actuación del grupo folklórico Chispa en el Auditorio Santa Ana o una nueva visita guiada a la ermita de la Salud.
Pero la calma chicha se convirtió en tempestad cerca de las 20.30. Un tremendo aguacero, corto e intenso, acompañado por relámpagos, despejó la idea de que pudiera haber actividades que se desarrollaran al aire libre: el mercado de libros, la gymkana, un concierto de piano en la plaza de Ansano, la observación astronómica o el paseo por la barbacana. El resto, las que pudieron trasladar su escenario a espacios cerrados, incluso empezaron con retrasos en los horarios fijados.
Durante buena parte de la noche, el agua respetó a los placentinos que se animaron a disfrutar de Plasencia Abierta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.