Borrar
Isabel Gil Rosiña y Estela Contreras, ayer en Mérida. HOY
Violencia de género: Millón y medio de euros para ayudar a las víctimas de maltrato
Violencia de género

Millón y medio de euros para ayudar a las víctimas de maltrato

La Junta aumenta este año la ayudas en 500.000 euros y las saca antes porque cree que la pandemia agrava la situación de estas mujeres

REDACCIÓN

MÉRIDA.

Martes, 11 de mayo 2021, 07:11

Las mujeres víctimas de violencia de género en Extremadura podrán optar a ayudas dotadas con un importe total de 1,5 millones de euros para promover su recuperación integral.

En estos momentos, más de 1.400 mujeres están siendo atendidas por la Red Extremeña contra la Violencia de Género, constituida por las 36 oficinas de igualdad, los 22 puntos de atención psicológica, el proyecto Pilar para la atención psicológica de urgencia o las casas de la mujer de Badajoz y Cáceres, informa Europa Press.

La consejera de Igualdad y portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, acompañada por la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEx), Estela Contreras, presentó ayer estas ayudas.

La consejera recordó que esta nueva convocatoria de ayudas ha registrado un aumento en su cuantía de 500.000 euros; y valoró que se haya adelantado su convocatoria, ya que el pasado año la publicación tuvo lugar a finales de junio.

Este hecho obedece a la «necesaria respuesta urgente» que debe dar la Junta ante la evidencia de que la pandemia ha agravado la situación de las víctimas de violencia de género durante el periodo de confinamiento y restricción de la movilidad.

Esta realidad –expuso– ha obligado al Ejecutivo regional a ser «más rápido y diligente» en poder sacar estas ayudas que nacieron con 500.000 euros y se han ido reforzando presupuestariamente con el paso de los años.

Gil Rosiña destacó que la mayor parte de las víctimas atendidas en Extremadura tiene una edad que oscila entre los 41 y 50 años, lo que sitúa a este tipo de violencia en un «rostro de mujer joven».

Podrán ser beneficias de estas ayudas, en un pago único de hasta 5.000 euros y convocatoria abierta, las mujeres mayores de edad que sean víctimas de violencia de género, residan en Extremadura, dispongan de unos ingresos mensuales iguales o inferiores a 2,5 veces el Iprem, tengan informe favorable del Instituto de la Mujer de Extremadura y no convivan con su agresor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Millón y medio de euros para ayudar a las víctimas de maltrato