Más de 608 millones de euros en 26 contratos para la línea extremeña

J. S.

MÉRIDA.

Sábado, 5 de mayo 2018, 08:53

Adif AV incluye en su plan de obras para este año un total de 26 contratos en la región que suman una inversión de más de 608 millones de euros. Pero esta cifra hay que tomarla con cautela, ya que se trata de anuncios de información previa y no está asegurado que se vayan a iniciar en 2018. Sobre todo aquellos que no son imprescindibles para concluir las obras en marcha y permitir la circulación de un tren de altas prestaciones.

Publicidad

Entre las actuaciones anunciadas por Adif AV se encuentra la renovación de accesos y estaciones en Badajoz, Cáceres, Mérida y Aljucén (situada junto a la capital autonómica). Tiene un presupuesto de 12,1 millones de euros, por lo que no está claro que corresponda con la inversión de 20 millones de euros que anunció el Gobierno en marzo y que además incluía a la estación de Plasencia. El plazo de ejecución de este concurso sería de ocho meses. La convocatoria está prevista para el segundo semestre de este año.

También para la segunda mitad de 2018 se contempla la convocatoria del concurso de construcción de las subestaciones del AVE. El compromiso de Fomento es electrificar el trazado de Plasencia a Badajoz en 2020, para lo que se necesitan nuevas subestaciones en Cañaveral, Carmonita y Sagrajas, además de ampliar la que ya existe en Arañuelo, que en principio quedaría fuera de esta actuación. Este proyecto tiene una dotación de 42,35 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años y medio. El anuncio de información previa no aclara si incluye parte del mantenimiento, lo que explicaría que en la planificación se vaya más allá del 2020.

Adif AV prevé destinar 12,1 millones a la renovación de estaciones y 42,3 a las subestaciones eléctricas

Los anuncios de información previa también incluyen los dos tramos de plataforma de alta velocidad que están pendientes en Mérida. Son los denominados San Rafael-Cuarto de la Jara y Cuarto de la Jara-Arroyo de la Albuera. El primero tiene un presupuesto de 40 millones y el segundo de 35. Ambos tienen un plazo de doce meses, pero no son necesarios para el tren rápido, ya que se ha construido un ramal de acceso a la ciudad en el punto donde termina la plataforma actual, a unos 15 kilómetros de la capital autonómica.

Cuando se completen estos tramos se podrá adecuar un enlace más cercano a Mérida, algo que también está previsto en el plan de obras de Adif AV para el presente año. Este nuevo ramal norte tiene una dotación de 1 millón de euros y un plazo de ejecución de seis meses.

Publicidad

Navalmoral-Plasencia

Los anuncios publicados por la entidad también contemplan los cinco tramos que faltan entre Navalmoral de la Mata y Plasencia, lo que permitirá dar continuidad hasta Madrid a la primera fase de implantación del tren rápido. Suman una inversión de 367 millones y un plazo de ejecución de 22 a 30 meses.

La información adelantada por Adif se completa con nueve contratos de asistencia para otros tantos proyectos de obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad