Domingo, 7 de marzo 2021, 07:55
El documento de planificación de la red de transporte de energía eléctrica 2021-2026 recoge cerca de 200 millones de euros en inversiones en Extremadura para mejorar el mallado regional. Se trata de actuaciones que son clave para asegurar la salida de la producción ... de las plantas de renovables en construcción o proyectadas en la región, así como para asegurar la calidad del suministro.
Publicidad
La inversión más alta, de 121 millones de euros, se plantea dentro del apartado destinado a integración de renovables y resolución de restricciones técnicas. Estas actuaciones permiten la evacuación de la producción de nuevas plantas y la resolución de sobrecargas o problemas de tensión.
Las obras contemplan nuevas subestaciones en Llerena, Fuente de Cantos, Fuente del Maestre y Pinofranqueado, todas de 400 kilovoltios (kv), con conexiones con las líneas de alta tensión Valdecaballeros-Guillena, Brovales-Guillena, San Serván-Brovales y Aldeadávila-Arañuelo, respectivamente.
Asimismo, se plantea una nueva entrada y salida de la línea Almaraz-Guadalquivir en la subestación Valdecaballeros y la ampliación de las subestaciones de Alange y Quintana de la Serena, pensadas para alimentar el tendido ferroviario de Mérida a Ciudad Real.
Publicidad
Por último, se plantea la repotenciación de varias líneas y dobles circuitos y el incremento de capacidad de las conexiones Mérida-Alvarado, Mérida-Trujillo y Trujillo-Almaraz.
Según recoge el documento, estas mejoras reducirán las restricciones de generación en situaciones de alta producción renovable en las que se producen elevados flujos entre Andalucía, Extremadura y Madrid.
Además de estas actuaciones, el plan también contempla destinar 70 millones de euros a mejoras en la red de distribución regional. Extremadura es la tercera comunidad autónoma con mayor inversión en este apartado.
Publicidad
Estas actuaciones, algunas ya en marcha, consisten en la nueva subestación Los Arenales (así como su ampliación) de 220 kv, las nuevas líneas Cáceres-Los Arenales y Los Arenales-Trujillo y un tendido de conexión entre Los Arenales y José María Oriol. En este punto también se menciona la ampliación de la subestación de Quintana de la Serena.
El plan señala que estas obras pretenden dar apoyo a la demanda en la zona de Cáceres que no puede ser asumida por la red actual y atender necesidades en la zona de Quintana de la Serena, así como permitir la integración de renovables existentes y futuras.
Publicidad
El documento también recoge otras inversiones en la región, como la renovación de la subestación de Mérida dentro de un plan nacional genérico.
Asimismo, adelanta las actuaciones de cara al futuro, más allá de 2026. En este caso, se incluye el doble circuito entre las subestaciones de San Serván y Alange y entreAlange y Quintana de la Serena, así como una subestación en Los Santos de Maimona.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.