![Las empresas de la mina de Cáceres y la fábrica de Badajoz ven en la gigafactoría un impulso para la industrialización](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202206/02/media/cortadas/planta%20tratamiento-RdYOmkaG8WcBjCaSnkHCzyO-1248x770@Hoy.jpg)
![Las empresas de la mina de Cáceres y la fábrica de Badajoz ven en la gigafactoría un impulso para la industrialización](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202206/02/media/cortadas/planta%20tratamiento-RdYOmkaG8WcBjCaSnkHCzyO-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta que se hagan públicos los detalles concretos por parte de los promotores se desconoce cuáles son las demás empresas que forman parte del proyecto que Envision y Acciona han presentado para la gigafactoría de Navalmoral de la Mata. Extremadura New Energies (ENE), la filial ... bajo la que desde hace unos meses opera Infinity Lithium para la mina de litio de Valdeflores en Cáceres, ha declinado este jueves pronunciarse sobre su posible participación. Su consejero delegado, Ramón Jímenez, sí ha afirmado no obstante que se trata de «una gran noticia tanto para la la industrialización de la provincia de Cáceres como para toda la industrial del litio, porque crea un ecosistema que es favorable para todos».
Jiménez tampoco se ha pronunciado sobre si la gigafábrica de Navalmoral sería un posible cliente para el litio de Valdeflores en el caso de que la mina llegue a salir adelante, ya que todo eso dependería en su momento de eventuales acuerdos y estrategias empresariales. «Todo lo que sea dotar de más peso a la industria del litio es bueno para todos», ha insistido.
En Extremadura hay otras dos empresas con proyectos integrados en la cadena de valor del litio. Una es Lithium Iberia, que promueve la mina y planta de tratamiento de Las Navas, en Cañaveral, y la otra Phi4tech, que está detrás tanto de la fábrica de celdas de baterías de Badajoz como de la anuncida fábrica de cátodos de litio, vinculada a la mina de Cañaveral y que se implantaría en un municipio de la provincia de Cáceres aún por determinar.
Desde Phi4tech también consideran una noticia «muy positiva» para todo el sector la llegada de la gigafactoría de Navalmoral de la Mata, e indican además que podría ser un cliente potencial de su futura fábrica de cátodos. No así de la de celdas de baterías, ya que son para un uso diferente. Tampoco Lithium Iberia se ha pronunciado aún públicamente sobre el nuevo proyecto industrial liderado por la multinacional china Envision y la española Acciona.
Hay que recordar que tanto Phi4tech, por medio de su filial Mindcaps, como Lithium Iberia están entre las 62 empresas participantes en el proyecto que el grupo Volkswagen ha presentado al Perte del vehículo eléctrico, con la gigafactoría de baterías de Sagunto como principal inversión.
El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha recordado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este jueves, al ser preguntado por el nuevo proyecto de mina de litio bajo tierra de Cáceres, que se pronunciarán cuando ese proyecto esté registrado formalmente, ya que por el momento el único que ha presentado la empresa de manera oficial es el original de extracción a cielo abierto, que se encuentra pendiente de resolución por parte la justicia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.