REDACCIÓN
Martes, 2 de agosto 2022, 09:48
Revés para la gigafactoría de baterías en Navalmoral de la Mata. El Ministerio de Industria Comercio y Turismo ha desestimado provisionalmente el PERTE del vehículo eléctrico impulsado por Global Gabes S.L.U. (Envisión y Acciona). En una resolución la Secretaría General de Industria de la Pequeña y Mediana Empresa indica que «el proyecto tractor no cumple con la estructura mínima del Perte del Vehículo Eléctrico en lo referido a «la adecuación de la estructura de la propuesta al contenido del Perte», razón por la que «no puede ser objeto de ayuda».
Publicidad
En esa misma resolución se indica que «el presupuesto financiable del proyecto tractor, considerando aquellos proyectos primarios que alcanzan el umbral de viabilidad técnica de la propuesta, no alcanza el importe mínimo indicado».
Noticia Relacionada
El PERTE que planteaba una gigafactoría de baterías en Navalmoral de la Mata ha sido rechazado, pero el Ministerio de Industria sí ha dado una valoración positiva a más de media docena de proyectos presentados por otras empresas relacionadas con el múndo de la automoción: Renault España (39 millones de euros), Fagor Electrónica (7 millones), Sapa Operaciones (25 millones), Opel España (42 millones), Faurecia Interior (25 millones), Mercedes Benz España (159 millones), Hub Tech (105 millones), Ford España (106 millones), Irizar (24 millones) y Seat España (167 millones).
Todos esos proyectos han sido estimado provisionalmente. No ha ocurrido lo mismo con el que plantea la gigafactoría de Navalmoral, que aparece en la lista de no estimados. En ese grupo se incluye también el PERTE de Peugeot Citroën España y el de Rieju S.A.
Los planes del proyecto en Extremadura pasan por estar operativa en 2025. Con ese objetivo se presentó este pasado mes de julio, con la presencia de Pedro Sánchez en Navalmoral, la gigafactoría de baterías de litio.
Publicidad
Allí, la empresa, el Gobierno de España y la Junta oficializaron la firma de los acuerdos necesarios para que el proyecto arranque. Los planes pasan por una instalaría en ExpacioNavalmoral, el mismo lugar donde se prevé una industria que pretende crear 3.000 empleos directos y llegar a los 12.000 indirectos, tal y como destacó Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, tras el acto.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.