El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presente este jueves en Extremadura para asistir a la inauguración de la Feria Ganadera de Zafra, ha eludido comprometer financiación para el proyecto de regadíos de Tierra de Barros, tal y como repetidamente le ha pedido ... de forma pública la presidenta de la Junta, María Guardiola, que ha reiterado su petición esta misma mañana durante el acto institucional que ha compartido con el ministro.
Publicidad
Sin embargo, en una entrevista en Canal Extremadura, Planas ha asegurado que el citado regadío, que sí dispone de fondos europeos, aunque el PP asegura que no puede utilizarlos por objeciones medioambientales, «siempre ha sido un proyecto de la Junta de Extremadura, y nunca ha dejado de serlo. La Junta es la responsable del proyecto», ha subrayado, tras lo que ha recordado que se trata de «una puesta en riego de una zona que hoy es de secano».
El ministro ha sugerido, asimismo, que el Gobierno central en este caso ya ha cumplido sus deberes: «Yo ya hice lo que prometí en su momento, en el año 2021 incluimos en los Presupuestos Generales del Estado, la declaración de interés general», ha señalado Planas en la entrevista, y ha recordado que el anterior gobierno extremeño« tenía unos fondos reservados para ese proyecto, en buena parte fondos europeos, pero también del presupuesto de la Comunidad Autónoma para llevarlo a cabo».
En ese sentido, Planas ha lamentado que en torno al proyecto del regadío en Tierra de Barros «hay dos situaciones, cuando se está en la oposición y cuando se está en el gobierno», de tal forma que en la oposición «se critica, a veces con fundamento, a veces sin él, pero cuando se está en el gobierno, hay que tener la espalda muy ancha», ha dicho. Por eso, ha considerado que la Junta de Extremadura debe «tener la responsabilidad de asumir que uno es gobierno, y tiene que solucionar problemas», ha dicho. Según Planas, «es una cuestión que tienen que hablar en el Parlamento de Extremadura», ha considerado.
Publicidad
En cualquier caso, y respecto a la situación de los regadíos, el ministro ha reafirmado que «no hay que reducir los regadíos si utilizamos bien el agua, es decir, regadío de precisión y utilización de aguas alternativas, recicladas y otras», ha concluido.
Hay que recordar que la pasada semana, Begoña García Bernal, actual secretaria de Estado de Agricultura y consejera extremeña en la pasada legislatura, ya aseguró que el Gobierno central no va a destinar fondos propios al regadío de Tierra de Barros porque eso obligaría a retrotraer todo el proyecto y «comenzar de cero». García Bernal siempre ha insistido en que el proyecto estaba listo para su licitación con los fondos europeos conseguidos.
Publicidad
Sin embargo, tanto el PP como Vox consideran que las objeciones medioambientales, de las que acusan al PSOE de ocultar, pueden hacer que finalmente no se puede contar con esa vía de financiación. Para detallar bien todo lo sucedido con este proyecto, se ha promovido una comisión de investigación en la Asamblea de Extremadura que ya ha comenzado a andar.
Además, Guardiola anunció la incorporación de 20 millones de fondos propios a este regadío. Vox siempre le ha exigido que, sin renunciar a financiación europea o del Ministerio, había que poner dinero de los presupuestos regionales.
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.