Nuno Melo no cambia su postura. El ministro portugués de Defensa reiteró el pasado martes que Olivenza debe ser devuelta a su país. Es más, insistió en que su postura es la misma de la que tiene el Estado luso y «varios gobiernos portugueses» desde hace 209 años. Por eso consideró «realmente extraordinario» que su opinión fuera polémica.
Publicidad
Melo habló así en una comisión de Defensa de la Asamblea de la República portuguesa, donde contestó a la intervención de Henrique Freitas, diputado de Chega. Previamente, este criticó «la desafortunada declaración» hecha por Nuno Melo en septiembre, según recoge el periódico lisboeta Jornal de Noticias.
Como publicó HOY en septiembre, Melo visitó entonces el Regimiento de Caballería número 3 en Estremoz, también conocidos como 'Los dragones de Olivenza'. Allí los portugueses le preguntaron por la ciudad de la Raya y él contestó que la localidad oliventina «es portuguesa y debe ser entregada al estado portugués» mediante un tratado.
Noticias relacionadas
El martes pasado, y respondiendo a la intervención del diputado de Chega, Melo afirmó que la declaración que hizo en aquella ocasión «corresponde a la posición de Portugal hace 209 años» y reiteró que no ha cambiado de opinión.
«No pregunto si Olivenza es portuguesa, pero la respuesta que doy se corresponde con la posición de Portugal durante 209 años sin interrupción. Ha sido esta en la monarquía, en la Primera República, en el Estado Novo y también ahora», añadió el ministro.
Publicidad
Además, Melo ofreció a Freitas el libro 'Olivenza en la História', publicado por la Asamblea de la República en 2022, y le pidió que se leyera las conclusiones que contiene la publicación, que «también corresponden a las conclusiones del Ministerio de Asuntos Exteriores y de varios gobiernos».
Igualmente, el titular de Defensa destacó que la polémica del pasado septiembre le permitió comprobar «la gran ignorancia» que sobre el asunto han mostrado numerosas personas en los medios de comunicación lusos. «Cuando viajo a España, no veo a los españoles defendiendo los intereses de los británicos con Gibraltar o los de los marroquíes con Ceuta y Melilla», incidió.
Publicidad
Como es sabido, mediante el Tratado de Alcañices (1297), Fernando de Castilla cedió Olivenza al rey de Portugal, que la mantuvo durante 504 años. Pero volvió a manos españolas en 1801, cuando España venció a Portugal en la llamada guerra de las naranjas, cuyos combates duraron 18 días.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.