redacción
Lunes, 9 de enero 2023, 15:29
La Delegación del Gobierno en Extremadura ha guardado este lunes un minuto de silencio en memoria de las últimas víctimas de violencia de género en un año en el que ya son cinco las mujeres que han sido «asesinadas» por cinco hombres con distinta calificación, dos de ellos considerados feminicidios y tres violencia de género.
Publicidad
Así lo ha detallado el delegado del Gobierno, Francisco Mendoza, en declaraciones a los medios en Badajoz. El delegado ha recordado que se terminó 2022 con 11 mujeres asesinadas en diciembre a manos de sus parejas o exparejas, y que este 2023 «no ha comenzado mucho mejor de lo que terminó el año pasado», puesto que en lo que se lleva de año cinco mujeres han sido «asesinadas» por cinco hombres.
Noticia Relacionada
Así, «dos de ellos se considera feminicidios, tres de ellos violencia de género, pero efectivamente, en definitiva, no dejan de ser cinco vidas truncadas a manos de cinco hombres», ha continuado, para insistir en que, desde los poderes públicos, tienen que dedicar todo el esfuerzo y los medios para intentar prevenir, corregir y luchar contra esta lacra social.
También ha querido apelar Mendoza a la sociedad, porque «una sociedad decente no se puede permitir cinco asesinatos en tres días prácticamente, a manos de personas que decían querer a sus víctimas».
Solo este fin de semana la Delegación contra la Violencia de Género investiga la muerte de una exmujer en Tenerife a manos de su expareja como un posible caso de violencia machista, junto con los de otro de mujer de 24 años en Ciudad Real y de una mujer de 46 años en Cádiz.
En Cáceres también ha habido minuto de silencio. Allí una treintena de personas ha participado este lunes en la convocatoria de la Subdelegación del Gobierno para mostrar su repulsa a los asesinatos machistas.
Publicidad
El subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, ha encabezado esta protesta que ha sido secundada por varios trabajadores de la Subdelegación, y por ciudadanos que se han querido sumar a este minuto de silencio en recuerdo de las últimas víctimas de la violencia de género.
Del balcón principal del edificio situado en la avenida Virgen de la Montaña cuelga una gran pancarta en la que se puede leer: 'No + violencia de género'. Además, algunos de los participantes portaban carteles con lazos violetas y negros en señal de luto con lemas como 'La violencia machista la paramos unidas', 'Ni una más', o 'Solo sí es sí. Respétanos'.
Publicidad
Teléfono: 016 Atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes.
WhatsApp y correo electrónico: las consultas online pueden realizarse a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600.000.016 y el chat online, accesible desde la página web: https://violenciagenero.igualdad.gob.es.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.