¿Qué ha pasado hoy, 25 de febrero, en Extremadura?
En esta esquina estuvieron 'La flor', 'Gozalo' o 'Springfield'. A. MÉNDEZ
Un país que nunca se acaba

«¡Mira, la tienda de la vaca!»

Recuperar Pintores. La llegada de 'Ale-Hop' a la mejor esquina de Cáceres contagia optimismo

Martes, 9 de enero 2024, 07:17

Históricamente, la mejor esquina comercial de Cáceres es la situada entre las calles Pintores y Moret. Fue a finales del siglo XIX cuando Melchor Gómez ... abrió ahí una confitería llamada 'La flor madrileña', que asombraba y tentaba a los cacereños por su gran escaparate magníficamente decorado. Don Melchor pertenecía a una saga tradicional de confiteros pues un hermano suyo tenía pastelería en los soportales de la plaza Mayor de Salamanca.

Publicidad

Tras su dulce inversión, el señor Gómez diversificó sus apuestas: invirtió en la explotación del calerizo cacereño y construyó varias viviendas por la antigua estación de ferrocarril de Los Fratres. Después, traspasó 'La flor madrileña' a José Rubio, que la dirigió hasta que, a su muerte, fue regentada por su viuda, Agustina Santamarina. Al cerrar la confitería, se establecieron allí los míticos 'Almacenes Gozalo', tras abrir unos inmensos escaparates acristalados que aún persisten.

A 'Almacenes Gozalo' iba mi madre a comprar sujetadores para sus tías pues a ellas les avengonzaba adquirir en persona tan íntima prenda. Justamente en 1950, cuando mi madre compraba sostenes en 'Gozalo', nacía en Gata de Gorgos (Alicante), en el seno de una familia campesina, Vicente Grimalt. Nos fijamos en él porque, andando el tiempo, en 2024, 'Ale-Hop', una tienda del conglomerado empresarial fundado por don Vicente, ocupará la mejor esquina de Cáceres, según adelantaba, días atrás, María José Torrejón en estas páginas.

Pero retrocedamos a los años 50-60, cuando, siendo un niño, Vicente Grimalt ya sabía que lo suyo no era trabajar en el campo. En cuanto acabó la escuela, se colocó en un almacén de su pueblo. Era 1967 y, al año siguiente, Vicente se convertía en vendedor ambulante de capazos y sombreros. Tras mucho esfuerzo y mucha experiencia comercial, Vicente Grimalt fundaba en 1990 la empresa Clave Dénia S.A., dedicada a la venta al por mayor, y enseguida abría la primera tienda 'Clave' de artículos del hogar y decoración. En ese tiempo, cerraban los 'Almacenes Gozalo' en Cáceres y en la esquina de Pintores y Moret abría 'La casa de los bolsos', que a los pocos años dejó el emblemático local.

Publicidad

Fue en 2005 cuando 'Springfield', una tienda de moda masculina y femenina, ocupó la mejor esquina de Cáceres. Detrás de 'Springfield' hay otra historia personal y otro comerciante valiente: Felipe García Quirós, que en 1880 abría en el número 7 de la calle Conde Romanones de Madrid una pequeña mercería, que se convirtió en los 'Almacenes Quirós' de la calle Luchana y, finalmente, en 'Cortefiel', los almacenes de las familias Hinojosa y García Quirós, que se fueron expandiendo por España y se diversificaron en tiendas como 'Woman Secret' o 'Springfield', que ocupó la mejor esquina de Cáceres desde 2005 hasta 2020.

A principios del siglo XXI, el 55'7% de 'Cortefiel' pasó a manos de los fondos de inversión CVC, Permira y PAI mientras Vicente Grimalt fundaba 'Ale-Hop'. En 2001, inauguró la primera tienda en Valencia y no funcionó, pero abrieron en Benidorm y fue un pelotazo. Entendió que su clientela fundamental iban a ser los turistas y acertó. Hoy hay más de 280 tiendas 'Ale-Hop' en España, Croacia, Portugal, México e Italia (en Extremadura: Mérida, Don Benito y Plasencia), en 2022 facturaron 170 millones de euros, cuentan con 1.800 trabajadores y 6.000 referencias a la venta.

Publicidad

El emblema de 'Ale-Hop' es una vaca con sus colores corporativos. El señor Grimalt la descubrió en una feria y los cacereños esperan que esa vaca, situada en la mejor esquina, se convierta en el símbolo de la recuperación comercial de Pintores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad