![Casi la mitad del gasto de una familia extremeña se va en luz, gas, vivienda y comida](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202206/28/media/cortadas/fruteria-precios--k9lC-U170565748090GnF-1248x770@Hoy.jpg)
![Casi la mitad del gasto de una familia extremeña se va en luz, gas, vivienda y comida](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202206/28/media/cortadas/fruteria-precios--k9lC-U170565748090GnF-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Martes, 28 de junio 2022, 16:42
El gasto medio por hogar alcanzó los 24.827 euros en 2021 en Extremadura, lo que supone el segundo gasto más bajo del país y muy por debajo de la media nacional, que se sitúa en 29.244 euros.
En total, el gasto total de los hogares extremeños en 2021 ascendió a 10.733 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,10% con respecto al año anterior, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por su parte, el gasto medio por persona se situó en 10.304 euros en 2021 en Extremadura, lo que supone un 9,61% más que el año anterior, por debajo de la media del país, que está en 11.780 euros por persona.
Un dato relevante es que casi la mitad del gasto de una familia extremeña (el 48,5% exactamente) se va en luz, agua, vivienda y comida. Los hogares extremeños destinaron en 2021 el 31,1% ciento de su gasto a 'Vivienda, agua, electricidad, gas, y otros combustibles', que es cuatro puntos menos que en 2020; También destinaron el 17,4% a 'Alimentos y bebidas no alcohólicas', 2,71 puntos más que en el año anterior; y el 12,2% a 'Transportes', un 7,10% menos que en 2020.
En el conjunto del país, el gasto medio por hogar alcanzó los 29.244 euros en 2021, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al 2020, el año en el que se inició la pandemia y se produjeron las mayores restricciones, un incremento que es el mayor de toda la serie histórica.
El INE destaca que debido a la crisis sanitaria de la covid los hogares modificaron sus hábitos de consumo, lo que provocó una disminución del gasto, que se recuperó en parte en 2021. No obstante, esta recuperación no fue completa. De hecho, el gasto medio por hogar en 2021 fue casi 1.000 euros inferior al gasto de 2019, lo que supone una disminución del 3,3%.
Los grupos que presentan las mayores disminuciones del gasto medio fueron restaurantes y hoteles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.