¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
José Antonio Monago, líder del PP extremeño. HOY

Monago considera «un fracaso» el toque de queda y exige un plan de contingencia

Planteará ayudas directas a los sectores más afectados y la creación de un fondo para el mantenimiento del empleo

efe

Lunes, 26 de octubre 2020, 13:16

El presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, ha asegurado que el toque de queda decretado por el Gobierno en la lucha contra el coronavirus «es un fracaso a todas luces» del Gobierno de Pedro Sánchez, y ha anunciado que presentara en la Asamblea un plan de contingencia extraordinario de ayuda a los sectores más afectados en la región.

Publicidad

En la rueda de prensa posterior al comité de dirección, ha indicado que las palabras de Sánchez de que de esta pandemia se saldría más fuertes «es solo un eslogan» y ha añadido que aunque es cierto que hay que adoptar medidas, primero hay que hacer un diagnóstico de la situación, que no se ha realizado.

A su juicio, fijar un toque de queda con una duración de seis meses es «demasiado tiempo» y afectará sobre a los sectores extremeños con empleo más precario y temporal, como es la hostelería, turismo y servicios sociales, «para los que será la puntilla».

Por este motivo, ha avanzado que propondrá un plan de contingencia, que incluya ayudas directas a estos sectores, la creación de un fondo para el mantenimiento del empleo, el pago de cuotas de los autónomos, ayudas al pago de alquiler, reducción temporal del pago del IVA, la ampliación de los ERTEs, deducciones y exenciones fiscales.

Además, ha anunciado que trasladará a la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) que inste a los ayuntamientos que puedan para que aplacen el cobro de impuestos locales, y que en el Presupuesto General de Extremadura para 2021 haya una partida específica para turismo, hostelería y restauración.

Publicidad

Además, ha criticado que con este decreto a seis meses el Gobierno no tenga obligación de dar cuenta, por lo que también ha anunciado que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, comparezca cada 15 días en la Asamblea para informar a todos los extremeños de las medidas que se vayan adoptando.

«Se le va a dar un poder extraordinario a Vara y no lo puede ejecutar sin control», ha dicho Monago, que ha precisado que esa comparecencia debe ser abierta y no como la que se hace a puerta cerrada en la comisión parlamentaria de la covid.

Publicidad

Según Monago, al dejar en manos de los presidentes de CCAA las medidas a adoptar, se dará la circunstancia de que habrá «17 modelos de respuesta», lo que generará confusión, y ha indicado que en el caso de Extremadura a la oposición se le pide «actos de fe» y que apoyen «a ciegas» las medidas que se adoptan «pero sin un solo papel», por lo que ha reiterado su petición de mayor transparencia.

Monago también ha instado al consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, a que no deje pasar la semana sin comparecer para dar explicaciones por la muerte de la vecina de Aceuchal, que falleció de coronavirus sin ser atendida presencialmente por un sanitario, «porque no puede ampararse en que está recabado información».

Publicidad

En cuanto a la conferencia de presidentes que se celebra este lunes, Monago espera que Fernández Vara «no esté en modo silencio» y reclame fondos para Extremadura, ya que a fecha de hoy no se sabe que parte de los 10.000 millones de euros que llegarán a las CCAA del fondo de recuperación llegarán a Extremadura y como será el reparto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad