Dos ciervos pelean en la época de berrea, en la que ya está inmersa el parque nacional. Hoy

Monfragüe tiene el triple de tuberculosis bovina que el resto de Extremadura

La incidencia es tan alta que motiva que España exija a la región más en materia de sanidad animal, según un informe de la Junta

Viernes, 22 de septiembre 2023, 21:36

Monfragüe tiene el triple de tuberculosis bovina que el resto de la comunidad autónoma, según un informe del servicio de Sanidad Animal de la Junta de Extremadura, que cataloga la incidencia como «muy elevada», tanto que «lastra profundamente los datos regionales del programa de recuperación ... de la enfermedad». Las cifas, añade, «penalizan al alza los datos sanitarios de la comunidad autónoma, afectando a la categorización sanitaria de toda la región y a los requisitos de aplicación del Programa Nacional de Erradicación de Enfermedades que son por tanto mucho más exigentes para nuestra comunidad».

Publicidad

A escala autonómica, dan positivo el 4,3% de las vacas, y en el parque nacional, el 14,6%. Y hay municipios como o Toril o Serrejón donde la incidencia se eleva hasta el 56% y el 44% respectivamente, según este documento elaborado en junio del año pasado y que acompaña el informe final del programa de acción selectiva 2021/22 de control de la población de ungulados silvestres en Monfragüe, que es el último que se ha publicado.

La incidencia en jabalíes es muy superior a la de la región, mientras que en ciervos es inferior

Cristina San Jiménez, jefa del servicio de Sanidad animal, es quien firma ese informe, elaborado a partir de los datos obtenidos en distintos programas de vigilancia veterinaria y sanitaria. Entre ellos, los resultados de muestras obtenidas no solo en monterías sino también fuera de la temporada de caza.

El principal culpable de estos números es el jabalí. De cada cien analizados en el parque nacional, 23 presentan lesiones compatibles con la tuberculosis. En la zona de protección, o sea, la que rodea al parque nacional, esa tasa baja al 14,5%, en línea con las medias de la provincia de Cáceres y la región.

Publicidad

Las diferencias

En ciervos, la prevalencia de la enfermedad es mucho menor: 1,8 en el parque nacional y 1,1 en la zona de protección, ratios más bajas que las del conjunto de la provincia de Cáceres, que alcanza el dos, y de la comunidad autónoma ( 1,7%). Todos estos datos son de la campaña 2021/22.

El informe destaca en sus conclusiones que «los indicadores epidemiológicos de la tuberculosis en fauna en Monfragüe muestran una situación sanitaria sensiblemente más grave que en otras zonas de Extremadura». Estas cifras, sigue, «en doméstico se ven fuertemente lastradas por la situación sanitaria en la fauna, comprobándose que las prevalencias en el área de influencia del parque son tres veces más elevadas que en el resto de la región, lo que hace necesaria la toma de medidas en este área».

Publicidad

«Las incidencias de Cáceres y la de Extremadura serían bastante más bajas si excluyéramos a los municipios del parque nacional y su zona de protección», añade el informe. En él se recuerda que «una de las finalidades de los programas de vigilancia en fauna y la necesidad de controlar la enfermedad en estas especies es la obligación que tenemos de erradicar la tuberculosis en ganado doméstico, tanto por motivos de sanidad animal como de salud pública».

El TSJEx da la razón a la Junta frente a los propietarios privados

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha desestimado el recurso presentado por la Asociación de propietarios privados del parque nacional de Monfragüe contra la resolución de la Junta que aprobaba el Plan de acción selectiva de ungulados en el espacio protegido 2022/23. En él se excluía a las fincas privadas de las acciones a desarrollar para frenar la superpoblación de ciervos y jabalíes. La Sala de lo Contencioso-Administrativo cree que la reclamación de los propietarios no debe ser estimada, en un fallo que puede ser recurrido al Supremo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad