![Foto: partido del Montijo-Tamaraceite. Vídeo: Imágenes de la operación en la que se desarticuló la organización dedicada al amaño de partidos de fútbol en España y Gibraltar.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202209/12/media/cortadas/montijo-tamaraceite-kC5D-U18033259549fxG-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Lunes, 12 de septiembre 2022, 15:17
La Policía Nacional investiga el amaño de más de treinta partidos de fútbol en España y Gibraltar para realizar apuestas ilegales. Según publica El Confidencial, uno de los encuentros bajo sospecha es el UD Montijo-UD Tamaraceite de Segunda RFEF, que el pasado 15 de mayo terminó con un 1-7 en el marcador montijano. El equipo local sufrió una sonrojante derrota en casa para despedir la temporada. Cayó goleado por el colista y descendido Tamaraceite en el broche a un curso en el que consiguió la permanencia y en el que acabó en novena posición. Según indicaba la crónica deportiva de HOY, el cuadro local no compareció en la primera mitad y quedó a disposición de su oponente, que en el primer minuto se puso por delante.
En junio la desarticulación de la organización dedicada al amaño de partidos de fútbol en Primera y Segunda RFEF (antiguas Segunda B y Tercera División) y de la Liga Nacional de Gibraltar se saldó con 21 detenidos y seis investigados, en Sevilla, Cádiz, Almería y Badajoz. En Extremadura se sabe que han sido tres jugadores del Montijo los que fueron detenidos y puestos en libertad a la espera de una citación judicial.
Javi Chino, defensa de la UD Montijo, es uno de los investigados. En junio, el jugador defendió su inocencia tras conocerse los hechos que analiza la Policía y trascender su nombre: «Mi conciencia está muy tranquila, no me verán caer».
La trama de apuestas deportivas, desmantelada por la Policía Nacional en una operación conjunta con Interpol y Europol, estaba formada por futbolistas en activo de clubes no profesionales de Andalucía, Extremadura y Gibraltar, doce de los cuales se encuentran entre los detenidos, a quienes se acusa de haber estafado más de 500.000 euros.
Según informa El Confidencial, la trama estaba dirigida por un exentrenador de fútbol base y un futbolista en activo, que contaban con la colaboración de al menos otras 25 personas que les proporcionaban información y alteraban los resultados en el terreno de juego.
A los detenidos se les imputan unos presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, corrupción entre particulares en el ámbito deportivo y estafa a los operadores de juego.
Durante los tres registros llevados a cabo durante la llamada 'operación Conífera' en Andalucía y Extremadura, se han intervenido 60.000 euros en efectivo, dos vehículos, terminales móviles y material informático.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.