Una de las tiendas de la empresa extremeña. La Casa de las Carcasas
Diez años de La Casa de las Carcasas

De un mostrador en Xanadú a 500 tiendas en todo el mundo

La empresa extremeña, que en 2022 facturó 146 millones de euros, está presente en cinco países: España, Portugal, Italia, Francia y México

Viernes, 24 de marzo 2023

En 2018 un incendio arrasó las instalaciones de La Casa de las Carcasas en Jaraíz de la Vera. «Fue nuestro momento más complicado», reconoce ... a HOY Ismael Villalobos, fundador de esta empresa extremeña y consejero delegado de la misma. «Nos vimos sin nada», añade. Y es que el fuego destruyó todo el material almacenado en las naves.

Publicidad

Pero salieron adelante y solo un año después abrieron su primera tienda fuera de España. En agosto de ese 2019 se inauguró en Oporto el primer establecimiento de La Casa de las Carcasas en Portugal, país en el que hoy cuentan con 50 puntos de venta.

Villalobos siempre ha afirmado que la compañía pudo sobreponerse a las pérdidas ocasionadas por el incendio gracias a la implicación del equipo humano y al apoyo que recibieron en Jaraíz de la Vera, su pueblo. De hecho, una de las exigencias que el fundador de La Casa de las Carcasas puso sobre la mesa en la negociación para la entrada de ProA en el capital de la empresa fue que la sede se mantuviera en Jaraíz.

«Este año abriremos 180 tiendas y estudiaremos el destino más idóneo para ampliar países en 2024»

Ismael Villalobos

CEO y fundador de La Casa de las Carcasas

El fondo de inversión aceptó esa cláusula y en 2021 compró una participación mayoritaria por más de 100 millones de euros. Fue uno de los puntos de inflexión de la empresa, que buscaba un socio financiero para acometer con garantías su expansión internacional.

Publicidad

Con esa inyección económica llegaron a dos nuevos mercados –que se sumaron al español, el portugués y el italiano, abierto en en 2020– para su negocio: Francia en 2021 y México, el primero fuera de Europa, al que volaron en 2022 y donde hoy están de inauguración. «Nunca pensé en llegar a las 500 tiendas que alcanzaremos este sábado con la apertura en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México», asegura Villalobos a través del Whatsapp a tres días del evento.

Solo en lo que llevamos de 2023 la empresa ha abierto más de 50 tiendas. Todos sus establecimientos son propios, no franquicia. Eso hace que su plantilla sume más de 3.000 personas.

La expansión de La Casa de las Carcasas está siendo espectacular en la última década. El pasado martes, día 21 de marzo, el propio Villalobos se encargaba de recordarlo a través de las redes sociales. «Así empezamos tal día como hoy hace diez años en el centro comercial Xanadú», escribió en su perfil adjuntando una foto del primer punto de venta físico de la empresa: un pequeño mostrador con fundas para teléfonos móviles. Diez años después son 500 tiendas en cinco países y un catálogo de productos con innumerables referencias, solo en carcasas sobrepasan las 50.000. «Es posible gracias a nuestros equipos, incansables y comprometidos. También gracias a los innumerables errores que hemos cometido y aprendido de ellos», completó su publicación el CEO de la compañía.

Publicidad

2013: el primer punto de venta en Xanadú.

2023: apertura de la primera tienda en México.

Una década y 500 tiendas despúes. La Casa de las Carcasas

Orígenes

La Casa de las Carcasas es ahora una marca muy conocida, a lo que ayudan las 255 tiendas que tiene repartidas por España, y se ha convertido en una referencia de la cultura popular. «Es el mejor 'naming' de España», ha dicho en más de una ocasión el cómico David Broncano en sus shows.

Sin embargo, sus inicios fueron mucho más modestos. En 2012, Villalobos comenzó, desde Jaraíz de la Vera, a ofrecer de manera online un catálogo de productos relacionados con los dispositivos móviles. La respuesta de sus clientes le llevó a la apertura en Xanadú y, tras adaptar el modelo de negocio a la venta presencial, comenzó su expansión por España.

Publicidad

La cifra

3.000 Plantilla

personas tiene en plantilla esta compañía, con sede en Jaraíz de la Vera; no franquicia y todos los establecimientos son propios

La primera tienda fuera de Madrid se ubicó en Benidorm en 2014. Siempre apostando por centros comerciales de referencia y por las calles más populares de los lugares en los que se instala, a principio de este año estaba en todas las provincias españoles, excepto Soria y Teruel, según la memoria de la compañía. «Me di cuenta de que la empresa podía ser un éxito en el momento en el que toda la población es nuestro potencial cliente; nuestros clientes son cada vez más jóvenes y también tienen más dispositivos», detalla el CEO de una empresa que en 2017 facturó casi 16 millones de euros.

Con la pandemia de por medio, en 2021 las ventas ya superaron los 94 millones de euros, pero tras desembarcar en Francia –«aquí el nombre no nos ha parecido tan buena idea, no es fácil pronunciar La Casa de las Carcasas para un francés», bromeaba Villalobos al poco al iniciar la expansión por el país vecino– y en México el volumen de negocio creció un 55% hasta alcanzar los 146 millones de euros en 2022.

Publicidad

Eso sí, la juventud de este empresario –tiene 33 años– le anima a seguir avanzando. «Este año vamos a consolidar los cinco países en los que estamos con la apertura de 180 tiendas y estudiaremos el destino más idóneo para ampliar países en 2024», asegura Villalobos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad