Imagen de archivo de personas refrescándose en la vía pública sin relación con el fallecimiento por golpe de calor. HOY

Sucesos de Extremadura

Muere un hombre de 77 años en la región tras sufrir un golpe de calor

El paciente falleció este domingo en el área de salud de Badajoz

R. H.

Lunes, 29 de julio 2024, 19:02

Primer fallecido por ola de calor en Extremadura este verano de 2024. La Consejería de Salud ha comunicado que un hombre de 77 años perteneciente a un municipio del área sanitaria de Badajoz (la más poblada de la región) falleció este domingo «a causa del exceso de temperaturas». HOY ha preguntado a Sanidad en qué localidad residía el fallecido y si tenía enfermedades respiratorias previas pero no ha obtenido respuesta.

Publicidad

Al mismo tiempo, la Junta de Extremadura ha indicado que otra persona permanece ingresada desde el pasado sábado en el área de Salud de Cáceres por un golpe de calor. Se encuentra estable.

La semana pasada se desarrolló la segunda ola de calor, oficialmente, en Extremadura. En realidad, ha sido la primera con cierta duración -más de tres días- y con temperaturas máximas que se han acercado a los 44 grados.

Hay que recordar que un hombre de 75 años sufrió un golpe de calor el viernes pasado. Quedó atrapado por el tractor que conducía en Cuacos de Yuste, en la comarca de La Vera. El herido se encontraba, según las últimas informaciones, en estado crítico en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia tras sufrir lesiones graves provocadas por las altas temperaturas. También tenía quemaduras de cierta relevancia.

Balance y recomendaciones

En 2022 seis personas fallecieron por golpes de calor en Extremadura cuando agosto enfilaba su tercera semana.

Fue la cifra más alta de muertes por esta causa desde que en el año 2012 el servicio de Epidemiología del Servicio Extremeño de Salud empezó a contabilizar el número de afectados por esta patología.

El año pasado, hasta ese mismo periodo de agosto, 23 personas habían sido atendidas desde el 21 de junio en Extremadura por golpes de calor.

Además, tres de ellas presentaron cuadros médicos de cierta relevancia por lo que tuvieron que ser derivadas a hospitales de la comunidad autónoma para una mejor atención sanitaria.

Publicidad

Al final del verano pasado, dos personas fallecieron por golpes de calor. Una del área de salud de Mérida y otra de la de Badajoz. Y fueron 41 las afectadas por altas temperaturas que requirieron de atención médica.

Desde el año pasado se ha implantado por parte de la Administración regional un sistema que capta directamente de Jara los pacientes con un problema de salud compatible con patología por exceso de temperatura, explica Salud.

Publicidad

Al mismo tiempo recuerda unas recomendaciones dirigidas a toda la población pero especialmente a la más susceptible de sufrir problemas de salud por un exceso de calor.

Noticia relacionada

Es el caso de los mayores de 65 años, los menores de 4 años, las embarazadas, las personas con enfermedades crónicas, las que tienen trastornos de la memoria y también las que están en tratamiento con medicamentos diuréticos y tranquilizantes.

Del mismo modo, recuerda Salud, los consumidores de alcohol, las personas sin hogar, aquellas que viven solas, en condiciones sociales y económicas desfavorecidas o las que sufren exposición excesiva al calor por razones laborales, deportivas o de ocio, integran igualmente los grupos poblacionales de riesgo.

Publicidad

El SES recomienda mantener una buena hidratación –beber agua aunque no se tenga sed–, reducir la actividad física y evitar practicar deporte en las horas centrales del día.

También hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, evitar la cafeína y el alcohol, mantener las medicinas en un lugar fresco, usar ropa holgada y que deje transpirar y evitar el sol en las horas de mayor riesgo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad