Secciones
Servicios
Destacamos
Fallece José Ignacio Sánchez Sánchez-Mora, expresidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) y también exdirector general de Infraestructuras de la Junta de Extremadura. En junio de 2004 el Gobierno designó a este placentino, ingeniero agrónomo y diplomado en Economía de la Empresa por la Universidad Politécnica de Madrid, como el nuevo responsable del organismo hidrológico. Hasta entonces Sánchez-Mora ocupaba el puesto de jefe de Servicio de Ordenación de Regadíos en la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura. En la Administración extremeña fue un alto cargo toda vez que poco tiempo después de su cese al frente de la CHG fue designado director general de Infraestructuras en julio de 2007. Estuvo en el puesto hasta final de esa legislatura, en 2011.
«Muy triste por el fallecimiento de mi amigo José Ignacio Sánchez Sánchez Mora. Una de los mayores expertos nacionales en regadío y agua. Le recordaré siempre», ha escrito en su perfil de X, antigua Twitter, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana. José Ignacio Sánchez era tío del portavoz parlamentario del PP, José Ángel Sánchez Juliá.
Sánchez Sánchez-Mora era un especialista en planificación de regadíos y ha sido profesor y coordinador de diferentes cursos nacionales e internacionales relacionados con este tema. Además, escribió varias publicaciones acerca de los regadíos y la evaluación de las tierras para el riego. Estuvo poco tiempo como responsable de la Confederación del Guadiana. Apenas año y medio. Fue destituido en enero de 2006. El motivo, el conflicto de los pozos ilegales en Castilla-La Mancha territorio de la CHG.
El organismo hidrológico, desde la llegada a la presidencia del extremeño, había abierto en los últimos meses más de 5.000 expedientes sancionadores a agricultores por apertura ilegal de pozos, con multas desde los 6.000 hasta los 300.000 euros, lo que llegó a provocar en verano de 2005 un encierro de agricultores en la sede de la Confederación del Guadiana de Ciudad Real y una presunta promesa a finales de junio del Ministerio de Medio Ambiente de que se impondría una moratoria mientras durase la sequía.
Sin embargo, las notificaciones de sanciones siguieron llegando y la entonces ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en diciembre de ese año, al parecer reiteró a representantes de sindicatos agrícolas que existía esa moratoria. Pese a ello, en enero de 2006 se mantuvieron las comunicaciones de multas a agricultores, lo que según todas las fuentes consultadas fue el desencadenante de la destitución del presidente del Guadiana.
El propio Gobierno central del entonces presidente José Luis Rodríguez Zapatero aportó argumentos referidos a la extracción de aguas subterráneas y a la sequía al razonar la necesidad de la destitución de José Ignacio Sánchez: «Se aprecia en la actualidad una progresiva acentuación de la singularidad presente en las características de la difícil gestión del dominio público hidráulico encomendada a la Confederación Hidrográfica del Guadiana debido, entre otros factores, a la sobreexplotación de acuíferos y la situación de sequía, en un entorno socioeconómico complejo», expuso el Ministerio de Medio Ambiente.
Yolanda García Seco, exdirectora general de la PAC de la Junta y exdelegada del Gobierno, es designada nueva secretaría general de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. García Seco, de 54 años, fue delegada del Gobierno entre junio de 2018 y noviembre de 2022. Natural de Cáceres, es ingeniera técnico agrícola y agrónoma, funcionaria del cuerpo de titulados superiores de la Junta en la especialidad de ingeniero agrónomo. Ha ocupado diversas jefaturas en la Dirección General de Política Agraria Comunitaria. Entre enero de 2009 y febrero de 2012 fue subdelegada del Gobierno en Badajoz, cuando Carmen Pereira era delegada del Gobierno en Extremadura. Desde 2012 ocupó la jefatura del Área de Agricultura en la Delegación. Tras la victoria de Guillermo Fernández Vara en las elecciones autonómicas de 2015, fue nombrada directora general de la PAC de la Consejería de Medio Ambiente y Rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.