El extremeño Modesto Díez Solís, miembro de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y expresidente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura), ha muerto este lunes a los 67 años de edad.
Publicidad
Nacido en Mérida, era diplomado en Magisterio por la Universidad de Extremadura (UEx), ejerció la docencia durante diez años y, además, trabajó en la industria farmacéutica durante 18 años.
Modesto ha estado toda su trayectoria muy vinculado a causas sociales y muy implicado en movimientos asociativos, principalmente en los relacionados con las enfermedades raras. Era miembro fundador de la Asociación Nacional Síndrome de Apert (Apertcras), un trastorno con muy poca incidencia en la población pero que conoció muy de cerca tras serle detectado a uno de sus hijos. Posteriormente, pasó a ser miembro de la Junta Directiva de Feder España, convirtiéndose entonces en el delegado de Feder en Extremadura.
En noviembre de 2018 fue elegido presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura), cargo que ocupó durante dos años. Al finalizar su mandato fue sustituído por Jesús Gumiel.
En octubre de 2020 fue elegido miembro del Comité Ejecutivo del Cermi Estatal, representando a Feder a nivel nacional.
«Con profundo dolor y tristeza, lamentamos su fallecimiento. Es un día triste, hemos perdido a un compañero, un amigo, un referente, una persona comprometida con nuestra causa y que ha sido esperanza y luz para miles de personas», expresan desde Feder a nivel nacional.
Quienes lo conocen destacan de él su capacidad de diálogo y su apuesta por el consenso. «Era una gran persona, muy humano», señalan. Trabajó con gran esfuerzo para impulsar la visibilización de las enfermedades raras. Se centró también en el campo educativo para desarrollar recursos pedagógicos y avanzar en la educación inclusiva.
Publicidad
«Su presencia en nuestro equipo y en nuestras vidas deja una huella que jamás podremos borrar. Lo recordaremos con cariño, gratitud y alegría. Porque su vida ha estado vinculada a nuestra causa, siendo altavoz en Extremadura y en todo el país para alzar la voz por el colectivo, siempre con una sonrisa, una buena palabra y un gesto de cariño hacia todos los que hemos estado a su lado», agregan desde Feder España.
Estuvo en numerosas ocasiones con la Reina Letizia, con la que habitualmente coincidía en actos y reuniones relacionadas con temas sociales, ya que está muy comprometida con la investigación de las enfermedades raras.
Publicidad
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha querido expresar también sus condolencias por el fallecimiento de Modesto Díez. «Fue una figura clave en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad en Extremadura. Mi más sincero pésame a su familia, amigos y a toda la comunidad a la que sirvió con tanta dedicación», ha expresado.
A nivel personal, era padre de tres hijos, Olivia, David y César.
«No podemos más que agradecer a Modesto todo el tiempo a nuestro lado, su compañerismo, su alegría, sus ganas para hacer de este mundo un lugar mejor, siempre llevando por bandera la lucha de los miles de personas que conviven con enfermedades raras o en búsqueda de diagnóstico en nuestro país», concluyen desde Feder.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.