![Así quedó el vehículo del último accidente mortal ocurrido en Extremadura, concretamente en Trujillo.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/18/accidente-trujillo2-kh0F-U220472911199KGE-1200x840@Hoy.jpg)
Ver 4 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 4 fotos
Las carreteras extremeñas se han cobrado en los primeros seis meses de 2024 la mitad de vidas que en las mismas fechas que el pasado año.
Los últimos datos publicados por la Dirección General de Tráfico muestran que hasta este lunes, 17 de junio, se ... habían producido en la región 14 fallecimientos en siniestros viales ocurridos en vías interurbanas, una cifra en la que solo se incluyen los fallecidos durante las primeras 24 horas. En 2023 ya habían muerto 29 personas a estas alturas de año. Los fallecimientos se han producido como consecuencia de 12 accidentes mortales, frente a los 27 que se registraron el año anterior en el mismo periodo.
Por provincias, en Badajoz se han anotado este año ocho accidentes mortales en los que han perdido la vida nueve personas. En el primer semestre del 2023 esos datos se elevaban hasta los 20 accidentes mortales, con 21 víctimas. Por su parte, en la cacereña se han producido cuatro siniestros mortales en los que han perdido la vida cinco personas. El pasado año fueron siete los accidentes con fallecidos y ocho muertes.
Noticias relacionadas
Recientemente, la Delegación del Gobierno presentó una serie de medidas por los datos alarmantes que arrojó el 2023 en Extremadura, que cerró como el peor en las carreteras extremeñas en la última década. Hay que recordar que en sus doce meses, 51 personas se dejaron la vida en el asfalto, un 70 por ciento más de víctimas mortales que en 2022. ´
Ese dato solo recoge las personas que perdieron la vida en las 24 horas posteriores al accidente, pero si se tienen en cuenta también las horas posteriores tras ser ingresados en los hospitales el número se eleva a 66.
Entre las medidas anunciadas figuran la instalación de nuevos puntos fijos de control de velocidad, reforzando los radares de tramo; se incrementará la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; habrá mayor vigilancia en autovías y habrá más controles de alcohol y drogas para poner fuera de la circulación a conductores que dan positivo. La Delegación advirtió que se intensificará la presencia de controles en todas las vías y a cualquier hora. También aumentará la vigilancia a los motoristas. Los fines de semana entre junio y octubre se reforzará con controles en las carreteras más frecuentadas por los aficionados a las dos ruedas.
Por tipo de vías, cuatro personas han muerto en autovía, otra en carretera nacional y siete en carreteras autonómicas. Las muertes en otras vías, incluidos los caminos que no registra la DGT, son tres este 2024. En total, HOY contabiliza en función de las noticias publicadas 15 muertes, uno más que los que refleja la DGT en su estadística.
El primer accidente mortal de 2024 se produjo el 3 de enero cuando un choque frontal entre un coche y un camión cargado de propano se cobró la vida de dos jóvenes de Logrosán.
También en el mes de enero, el día 21, tuvo lugar una salida de vía de un turismo en que viajaba una mujer que, posteriormente, chocó con una barrera de contención cerca de Fuente de Cantos.
Otros dos accidentes con víctimas mortales ocurrieron en la última semana del mes de febrero. En el primero de ellos, el 22 de febrero, perdía la vida un soldado en un accidente múltiple en la A-5 a la altura de Talavera la Real. Y el segundo ocurrió el viernes, 29 de febrero, en un cchoque frontal entre un coche y un camión entre Berlanga y Azuaga en el que perdió la vida un hombre de 50 años.
Uno de los accidentes más graves registrados en lo que llevamos de año tuvo lugar en una autovía, concretamente en la A-66, cerca de Los Santos de Maimona. Allí perdieron la vida dos personas: un vecino de Almendralejo y otro de Santa Marta.
Las dos últimas víctimas que se han cobrado las vías extremeñas se han producido en la carretera Ex-208, en el que perdió la vida Tomás G. D., natural de Trujillo, de 58 años; y un motorista de 49 años que chocó contra la mediana central de una glorieta en Badajoz
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.