Celebración del día de la Mujer en Plasencia el año pasado. :: HOY

Extremadura celebra el Día de la Mujer con el lema Pekín+20: Mujeres, siempre sumando

El acto institucional de la jornada tendrá lugar el próximo viernes, 6 de marzo, en el Parlamento de Extremadura, donde se darán cita unas 200 mujeres pertenecientes a las juntas directivas del movimiento asociativo de mujeres de toda la región

José M. Martín

Lunes, 2 de marzo 2015, 17:49

El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) conmemora esta efeméride con el lema Pekín+20: mujeres, siempre sumando, uniéndose de este modo a las acciones que se están desarrollando por todo el mundo con motivo de la celebración, este año, del vigésimo aniversario de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer.

Publicidad

En este foro, celebrado en la capital china en septiembre de 1995, se aprobó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el plan más progresista que jamás había existido para promover los derechos de la mujer.

La intención de este lema es fortalecer la esencia del movimiento asociativo y poner en valor los logros y metas que las mujeres pueden alcanzar desde la unión.

En el Día Internacional de la Mujer 2015, el Gobierno extremeño anima a las mujeres a la participación e interconexión, al intercambio y la complementariedad, así como a dar protagonismo y visibilidad al recién creado Consejo Extremeño de Participación de las Mujeres, canalizando sus aportaciones a través de este órgano.

El acto institucional de la jornada tendrá lugar el próximo viernes, 6 de marzo, en el Parlamento de Extremadura, donde se darán cita unas 200 mujeres pertenecientes a las juntas directivas del movimiento asociativo de mujeres de toda la región, tanto asociaciones como federaciones y consejos de mujeres.

En esta ocasión, el eje central del acto será la realización de una jornada de trabajo con todas las asistentes en las que se debatirá sobre cómo dinamizar las asociaciones, rejuvenecerlas, hacerlas mixtas, conseguir autogestión y su sostenibilidad económica.

Publicidad

En concreto, el acto está enfocando hacia el liderazgo y la dirección de organizaciones, principalmente las relacionadas con el movimiento asociativo de mujeres de Extremadura, haciendo hincapié en su papel como herramientas de innovación social en el territorio.

Para ello se desarrollarán cuatro talleres de trabajo que permitirán a las participantes adquirir conocimientos y herramientas en materia de gestión de proyectos, liderazgo, marketing y tecnología aplicada a las organizaciones del ámbito social. Los talleres llevan por nombre: Capacitación para el liderazgo; TIC para mejorar nuestra gestión; Tejido asociativo como motor de cambio: redes de colaboración; y Nuevos tiempos, nuevos retos

Publicidad

Actividades paralelas

Además, están previstas varias actividades paralelas con motivo del Día Internacional de la Mujer. Así, el 10 de marzo, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, se celebrará la Gala Extremadura contra la Violencia hacia las Mujeres, con la interpretación del espectáculo de danza y música Rotas, que narra la historia de dos mujeres en su paso por el infierno de los malos tratos. Es un espectáculo poderoso por lo sencillo, lo directo y el vigor expresivo de la palabra, la música y las coreografías que componen este montaje, cuya dirección escénica corre a cargo de Luis Lorente.

Otra de las citas será la exposición de pintoras extremeñas en torno a la obra de Francisco de Zurbarán, organizada por el IMEX en colaboración con la Consejería de Educación y Cultura. Se podrá visitar desde el 5 de marzo hasta el 26 de abril en la Sala de Exposiciones Santa Clara de Mérida. El mismo día de su apertura, el 5 de marzo, se celebrará una mesa-coloquio en torno al emprendimiento cultural de mujeres.

Publicidad

Por su parte, el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) organiza el ciclo Ser mujer en Roma, que se desarrollará del 3 al 8 de marzo con un programa de actividades que incluye la exposición Sexo, desnudo y erotismo en Augusta Emerita, visitas guiadas al MNAR y la conferencia Un Margaritarius Emeritense. La joyería romana: símbolo y mensaje, a cargo de la conservadora Nova Barrero Marín.

En esta ocasión, la esfera de análisis gira en torno a la sensualidad y sexualidad de la mujer en la antigüedad, a través de claves de estudio transversales, como puedan ser las normas legales, los prejuicios morales y los usos y costumbres en la vida cotidiana.

Publicidad

Por último, también hay previstas varias citas deportivas englobadas dentro del proyecto Mujer y Deporte 2015, que se tiene lugar a lo largo de todo el año, pero que concretamente en torno al 8 de marzo se tiene previsto: la I Pink Day de Torrejoncillo, que se celebró el pasado 28 de febrero; la IX Carrera de la Mujer de Almendralejo y la II Carrera de la Mujer de Cáceres, ambas el 8 de marzo, y, finalmente, el II Zumba Party en Oliva de la Frontera, programada para el día 14 del mismo mes.

A todas estas acciones se suman las que se desarrollarán por todo el territorio a través de las 35 oficinas de Igualdad repartidas por la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad