

Secciones
Servicios
Destacamos
Paso definitivo para la construcción del puente que permitirá conectar las localidades lusas de Nisa y Montalvão con la cacereña de Cedillo. La Cámara Municipal ... de Nisa ha convocado el concurso para la ejecución de esta infraestructura sobre el río Sever, que se espera sea una realidad en la primera mitad del próximo año.
Según recoge la convocatoria, Nisa destinará cerca de 12,6 millones de euros a la construcción del puente y los accesos. El plazo de ejecución de las obras asciende a diez meses.
Tras la publicación del anuncio de licitación, que ha tenido lugar esta misma semana, las empresas interesadas en esta obra tienen hasta el 30 de abril para presentar sus ofertas.
Los anuncios publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea recogen que la fecha de inicio estimada de los trabajos es el 1 de junio. En tal caso, la obra estaría terminada dentro de un año.
Actualmente la conexión entre Cedillo y Montalvão se realiza a través de una presa de titularidad privada que sólo facilita el paso los fines de semana. Para el resto de días es necesario recorrer más de cien kilómetros para conectar estas localidades.
La construcción de este puente ha requerido años de trámites, incluyendo un conflicto entre el Ejecutivo regional y el Gobierno central. La Junta de Extremadura tenía previsto firmar un convenio de colaboración con Portugal para la ejecución de las obras, pero a finales de 2023 se le denegó el permiso, ya que al tratarse de una infraestructura que conecta los dos países las competencias son de la Administración del Estado.
Pero no hubo que esperar mucho tiempo para que la actuación siguiera su curso. En la cumbre luso-española de Faro, del pasado mes de octubre, se firmó el convenio entre los dos países para la construcción de este puente, que estará destinado al tráfico de vehículos, peatones y bicicletas.
El documento señala que corresponde a Portugal elaborar el proyecto, así como la adjudicación, ejecución y dirección de las obras, en coordinación con la parte española.
Asimismo, el país vecino se comprometió a sufragar los gastos relativos a la elaboración del proyecto, así como los que conlleve la ejecución de las obras. Para ello, se acordó la constitución de una comisión técnica mixta que deberá valorar y aprobar la solución arquitectónica presentada por Portugal. Finalmente, se ha dado paso a la ejecución de la obra.
Tras la entrega definitiva del puente, cada país se encargará de la conservación del tramo situado en su territorio; aunque el convenio añade que las inspecciones rutinarias y principales, el mantenimiento y la rehabilitación competerá en su totalidad a la parte portuguesa en coordinación con la española.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.