La lluvia acompañará a Extremadura hasta el próximo jueves. HOY
Tiempo en Extremadura

Los municipios más lluviosos del país este domingo son extremeños

La Aemet prevé lluvia hasta mínimo el próximo jueves y subida de temperaturas

Rubén Bonilla y JUAN ALGAR

Badajoz

Domingo, 5 de marzo 2023

Había previsión de lluvia y se cumplió. La Agencia Estatal de Meteorología preveía para este domingo que regresaran las precipitaciones desde primera hora y más probables en la tarde y se cumplieron totalmente, tanto que obligaron a suspender el último festejo de la Feria de Olivenza ... .

Publicidad

Seis de las diez estaciones meteorológicas en España que más agua recogieron han sido extremeñas, una lista que ha encabezado Barcarrota con 15 litros.

Hasta las 17 horas los municipios que más agua habían recogido en el país eran andaluces, pero un frente que entró por el sureste, desde Portugal, regó el centro extremeño.

A Barcarrota le sigue Badajoz en el ranking, con 14,6 litros. Tras ella se colocaba Badajoz Aeropuerto, donde se ha acumulado 12,8 litros. A estas tres estaciones, le siguen dos de Córdoba, Prágdena, el Embalse de Guadanuño y Cardeña, con 12 litros la primera y 11,6 las dos últimas.

Estas son las seis estaciones meteorológicas que encabezan el listado de las más lluviosas a nivel nacional.

La lista la completan otras tres localidades extremeña y otra de Jaén: Olivenza, con 11 litros; Zafra, con 10,8 litros; y Mérida y Bailén (Jaén), con 10,6.

Publicidad

Mapa interactivo: consulta el Tiempo de HOY

Previsión de la semana

Semana marcada por la presencia de una gran borrasca atlántica al noroeste de las Azores que, aunque se encuentra muy alejada, enviará bandas nubosas cálidas y húmedas de origen subtropical que inestabilizarán la región hasta el próximo jueves. A partir del viernes se formará un anticiclón que devolverá la estabilidad atmosférica a los cielos extremeños.

Con esta situación, de lunes a jueves la nubosidad será muy variable, predominando los cielos nublados con la apertura de algunos claros. Se esperan precipitaciones que serán más frecuentes en la segunda mitad del lunes y de miércoles a jueves; por el contrario, serán muy dispersas el martes. De viernes a domingo, probablemente dominarán los cielos poco nubosos, aunque con intervalos de nubes altas a las que puede también que se sumen el viernes nubes bajas y brumas matinales.

Publicidad

El viento dominante será del Oeste y Suroeste, flojo en general, soplando intervalos de intensidad moderada el miércoles y el jueves.

Las temperaturas diurnas subirán de forma continuada a lo largo de la semana, con un ascenso acumulado de diez grados o más, las mínimas subirán hasta el miércoles unos cinco a seis grados, comenzado a bajar un poco para el fin de semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad