Cuando comimos en el Museo del Arroz de Comporta, nos comentaron que acababan de pasar por allí nuestros colegas del New York Times. No pestañeamos para que nadie dudara de que era tan importante nuestro diario regional extremeño como el gran periódico neoyorkino. Unos meses ... después, apareció en el New York Times la crónica de nuestros colegas americanos ensalzando las playas alentejanas de Comporta y Melides como «el último pedazo inmaculado de la costa atlántica de todo el sur de Europa». El NYT comparaba la costa alentejana con Saint Tropez antes de Brigitte Bardot, la revista Forbes habla del Alentejo como un escenario variado e irresistible y el Wall Street Journal llama a las playas de Comporta y Melides la nueva Ibiza.
Publicidad
El verano de la pandemia, el Alentejo fue la región portuguesa donde menos descendió el turismo: solo un 15% frente a las caídas de un 51% en el Algarve, un 75% en Azores y Madeira y un 79% en Lisboa.
A la espera de que retornen los viajes, les proponemos hoy cuatro propuestas de turismo rayano. Dos tienen que ver con los caballos y han nacido en localidades situadas a media hora de la frontera, en el distrito de Portalegre. En Monforte, tierra de rejoneadores (la familia Moura), ha abierto Rosa Estates-A Farmhouse & Stables. Es una finca de 87 hectáreas con un cortijo con habitaciones de lujo que acoge desde agosto a los huéspedes y, si lo desean, también a sus caballos, que pueden alojarse en magníficos establos.
A 15 minutos por carretera de Monforte, en Alter do Chão, ha abierto el Vila Galé Collection Alter Real, hotel dedicado al arte ecuestre instalado en las instalaciones de la Coudelária de Alter do Chão, antiguas caballerizas reales que ya hemos visitado en esta página cuando solo ofrecía algunas habitaciones señoriales, pero sin servicio hotelero.
Publicidad
Vila Galé ha invertido ocho millones en la casa de campo, las caballerizas, el edificio administrativo y las antiguas pocilgas para crear un hotel de 77 habitaciones con piscinas, spa, restaurante, biblioteca y museos de caballería y cetrería.
Cambiando el arte ecuestre por el musical, a unos 20 kilómetros de Beja por la IP-2, en la Herdade de Malhadinha a Nova (Albernoa), ha abierto un hotel de lujo adherido a Relais & Châteaux: cuatro unidades de alojamiento en las que se imparten talleres y conciertos de música tradicional alentejana.
Publicidad
Acabamos con la alegría del regreso de Maria João Pires. Tras pasar un tiempo en Brasil y Bélgica, la pianista ha vuelto a Escalos de Baixo y ha reabierto el Centro das Artes de Belgais, situado a 20 kilómetros de Castelo Branco por la carretera que lleva desde esta ciudad hasta la frontera de Piedras Albas.
Hemos asistido a algún concierto de la Pires en Belgais y es una experiencia inolvidable en una especie de paraíso donde la vida se mueve al ritmo de un nocturno de Chopin. En Belgais es posible disfrutar de retiros musicales alojándose tres días en magníficas habitaciones, disfrutando de la música, la comida casera, la paz y la naturaleza. También se celebran conciertos. Suelen ser los domingos a las 17.30, hora portuguesa, una vez al mes. El año pasado se aplazaron por la Covid-19 los ciclos Schubertiade y 50 años del nacimiento de Bernardo Sassetti, que se retomarán en cuanto remita la pandemia. Informan en el 351 932 819 798.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.