![los nervios de la oposición](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201903/17/media/cortadas/tomate-kcSG-U70932898790OfD-624x385@Hoy.jpg)
los nervios de la oposición
Carta de la directora ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Carta de la directora ·
MILITANTES y votantes del PP empiezan a echar en falta la aburrida solidez de Mariano Rajoy. Miran hacia Pablo Casado, que va escupiendo ideas a cual más peregrina y añoran a un expresidente al que no le urgía el ansia de dar un titular cada día y se dedicaba a gobernar sin demasiados aspavientos.
El nuevo líder del PP se despachó en el aniversario del 11-M resucitando al teoría de la conspiración, alentando a quienes todavía mantienen que hay una mano negra que nos ha ocultado lo que pasó realmente con los atentados. Su promesa de desclasificar la documentación es sorprendente si se tiene en cuenta que su partido (que debemos suponer que siente tanto amor por la verdad como él) ha estado gobernando siete años y no parece que haya encontrado nada oscuro. Pero no contento con echar gasolina a sospechas ya desacreditadas, y cada vez más nervioso porque pierde puntos en las encuestas, pidió a Vox que no se presente en aquellas circunscripciones donde la división del voto de la derecha puede favorecer al PSOE. La chulesca respuesta de Vox, que no se presente el PP, desnuda su inseguridad. ¿Puede haber algo más patético que un líder que pide que su adversario se retire? Y para rematar la semana Pablo Casado se enreda con el peliagudo asunto de cómo tratar a las mujeres inmigrantes embarazadas.
Queda menos de mes y medio para las elecciones y a este paso no hace falta que Pedro Sánchez haga campaña. Se la está haciendo la oposición.
Tampoco Albert Rivera está afortunado. El pucherazo en las primarias de Castilla y León ha manchado a un partido que presumía de inmaculado y que se ha revelado tan manipulador como los viejos aparatos de los partidos que Ciudadanos quería combatir.
Nervioso también porque los sondeos no le son favorables, Rivera comete la torpeza de tratar de disputar los votos que se le van a Vox prometiendo que nunca va a pactar con el PSOE. La consecuencia es que pierde votos a su izquierda al asustar a los electores que sienten alergia a un acuerdo que incluya al partido de Abascal. Que un partido que coqueteó con la socialdemocracia rechace entenderse con el PSOE y se encierre a sí mismo en el territorio cada vez más disputado de la derecha es un error.
Con PP, Cs y Vox compitiendo por cuál es más de derechas el PSOE se siente dueño de un espacio político cada vez más amplio: el centro que han abandonado Rivera y Casado y la izquierda.
La crisis de Podemos, con sus líderes peleados y el partido dividido en mil corrientes, ayuda a que las expectativas electorales de Pedro Sánchez sean mucho más altas de lo que se creía hace solo unas semanas. Pablo Iglesias vuelve, pero su liderazgo hace tiempo que se esfumó. Por más que se empeñe su partido en dibujarlo como el caudillo carismático, ya no mueve a las masas.
Los errores de la oposición, a la izquierda y a la derecha, están colocando al PSOE en inmejorable posición. Si las proyecciones que hacen las encuestas se confirman (y no se trata solo del CIS) superará con creces el centenar de escaños y ganará las elecciones. Gobierne o no sería un éxito viniendo de los 84 escaños que consiguió en 2016. Va a resultar cierto que Pedro Sánchez es un hombre con suerte.
O tal vez su suerte es la consecuencia de los errores de sus adversarios. Gracias a las equivocaciones sin cuento de la oposición Sánchez ha logrado convertir el fracaso que suponía no poder aprobar el presupuesto en una expectativa de éxito electoral.
La irrupción de Vox en Andalucía va a favorecer a Sánchez porque ha puesto nerviosos a PP y Cs, que temen que Abascal les robe votos, y porque puede movilizar a unos electores de izquierdas que, aunque no están encantados con el líder socialista, tampoco quieren que gobierne una alianza PP-Cs-Vox.
Con sus equilibrismos políticos, su populismo sin disimulos, Pedro Sánchez va a conseguir surfear una legislatura complicada y presentarse el 28 de abril como el mejor situado para conquistar La Moncloa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.