Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Rodaje en uno de los restaurantes de Baños de Montemayor, en la carretera de subida a La Garganta. HOY
Rodajes en Extremadura

Netflix se rinde a la belleza del Ambroz

La plataforma graba en Baños de Montemayor escenas de su nueva serie, una adaptación de 'El cuco de cristal' del escritor Javier Castillo

Ana B. Hernández

Sábado, 21 de diciembre 2024, 20:54

«Va a ser, sin ninguna duda, un escaparate único para el Valle del Ambroz porque nuestro otoño mágico va a lucir en una serie de televisión de la mano de una plataforma importante, solo podemos estar satisfechos».

Publicidad

Óscar Mateos, alcalde de Baños de ... Montemayor, resume así el sentir de sus vecinos y buena parte de los residentes en los municipios que integran el Ambroz. Esta comarca del norte extremeño ha sido elegida por Netflix como plató de rodaje de la nueva serie que prepara y los vecinos lo celebran.

«Es cierto que hay calles cortadas, pero esto es un muy pequeño inconveniente porque la grabación será buena para el Ambroz», dice Pedro Moreno. «Creo que todo lo que sea promoción de la zona no puede ser más que beneficioso», opina Pilar Jiménez. «Serán muchísimas las personas que podrán conocer el Valle del Ambroz gracias a la serie de televisión y seguro que serán muchas también las que después querrán conocer los escenarios en los que se llevó a cabo su grabación», añade María Pérez, vecina también de Baños de Montemayor.

La última localidad extremeña en la frontera con Salamanca está repleta estos días de cámaras, focos, carpas y trailers de cine. Porque es en ella en la que continúa la grabación para la adaptación a la pequeña pantalla de 'El cuco de cristal', la penúltima novela de Javier Castillo.

Publicidad

Con la elección del Valle del Ambroz, Netflix vuelve a apostar por Extremadura, hace dos años se fue hasta el Pico Villuercas para rodar 'El problema de los tres cuerpos', y también por Javier Castillo, después del éxito que tuvo 'La chica de nieve' en 2023. Tras esa popularidad, la plataforma adquirió los derechos de otras dos de sus obras, incluyendo 'El cuco de cristal' que lleva a la comarca cacereña con la productora Atípica Film.

Grabación en una de las viviendas de la localidad. DAVID PALMA

La trama de la novela se ambienta en Nueva York en 2017, donde una médico residente tras sobrevivir a un infarto y recibir un trasplante de corazón se ve envuelta en una propuesta extraña: conocer al hijo de la mujer que le ha donado el corazón y a su familia. Este viaje la llevará a un pequeño y misterioso pueblo, Steelville, donde el bosque tiene un significado especial y se descubrirán oscuros secretos.

Publicidad

Es en este pueblo, en realidad, donde transcurre buena parte de la novela de Javier Castillo y el que se recrea en los diferentes escenarios del Valle del Ambroz elegidos por la productora. Además de Baños de Montemayor, las cámaras también han estado en su pantano y en Hervás, al igual que en Béjar (Salamanca), donde arrancó el rodaje.

La serie de Netflix está protagonizada por Itziar Ituño, Álex García, Catalina Sopelana e Iván Masagué. Todos ellos conocen ya el Ambroz y son muchos los vecinos que han podido verles en las grabaciones realizadas en la comarca y que se prevé que continúen hasta febrero.

Publicidad

También han podido conocer a los actores algunos de los muchas extras que participan en la serie, que el pasado verano acudieron al casting que la organización llevó a cabo en Plasencia y en Hervás los días 4 y 5 de julio. Centenares de personas acudieron a una cita a la que fueron convocados hombres, mujeres y menores de 3 a 90 años para vivir la experiencia de tomar parte del rodaje de una serie de televisión.

Camiones con el material preciso para el rodaje. DAVID PALMA

«Quienes participan en la grabación, los trabajadores que forman parte del rodaje, están contentos con los espacios que han elegido y nosotros también con ellos, se alojan y hacen su vida en la zona y esto ya es un beneficio económico en unos meses de temporada baja», resalta el alcalde de Baños de Montemayor.

Publicidad

«Hay ganas de que finalice y podamos ver la serie de Netflix para reconocer en ella nuestro pueblo. Por el momento, lo cierto es que la grabación está animándolo en estas fechas en las que hay poco movimiento», concluye María Pérez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad